"El que golpea primero golpea dos veces" Adagio popular
Es evidente de que, en este culebrón del caso Gürtel, que está poniendo en apuros al PP y que, si se prolonga, le puede llegar a causar daños que pueden ser irreparables si es que, como parece que últimamente apunta, se está enfocando directamente contra la figura del señor presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; no parece que sea afrontado, por todos los afectados o aquellos que pudieran llegar a estarlo, con la misma perspicacia, diligencia y efectividad. Los ha habido que han sabido actuar con inteligencia, celeridad y talento, tomando al toro por los cuernos y enfrentándose sin miedo con él, para evitar que les pudiera ganar la espalda y atacarles desde una posición desde donde fuera más difícil parar la embestida. Desde luego, la táctica que menos inteligente me ha parecido es la adoptada por el propio Presidente quien, como en él parece ser habitual, tiene la teoría de que es mejor no solucionar las cosas en caliente; algo que, en algunos temas, puede ser una actitud astuta pero, en otros, como ocurre cuando se quiere moldear el hierro, es preciso hacerlo en caliente ya que, en frío, la cosa puede resultar más difícil.
Sin embargo, en el PP todavía existen personas que han sabido prever con tiempo las amenazas de un asunto que empezó como un caso menor: los errores de un cajero y que, gracias a la persistencia de algunos colectivos empeñados en desacreditar a los vencedores de las legislativas del 2011, que han sabido tirar del hilo de una trama que no parece tener fin y que les produce grandes réditos políticos. Es obvio que, salvo una reacción contundente por parte de las personas salpicadas por la aparente corrupción de financiación del partido, puede que, a no tardar, pueda explotarles a todos una bomba judicial que de al traste con parte de la directiva y con el propio PP: Ya no se trata, como parecen pensar, a mi criterio erróneamente, la cúpula del partido, de atrincherarse detrás de unas defensas y resistir el embate del enemigo hasta que el asunto deje de tener la actual virulencia, sino de enfrentarse al desafío, contraatacar, exponer razones convincentes y hablarle con franqueza a la nación para, si es cierto que ha habido errores o irregularidades se pida perdón y se asuman las consecuencias.
Si, por el contrario, como ha entendido perfectamente la señora De Cospedal, todo son intrigas del señor Bárcenas, artimañas para intentar repartir mentiras emponzoñadas y hacer extensible a sus ex correligionarios, la parte de responsabilidad que, a su juicio, les corresponde por no haberle ayudado a salir del atasco judicial en que se halla metido; no existe una defensa mejor que enfrentarse a él y obligarle a demostrar que se tienen mejores armas de las que, hasta ahora, ha podido esgrimir. Y aquí, precisamente, podemos contrastar las dos estrategias utilizadas por dos de los efectivos mejor valorados del PP, la señora De Cospedal y la señora Aguirre, ambas bien preparadas, inteligentes y con una clara visión de futuro. Puede que, un día, tengan que enfrentarse.
Verán ustedes, debo confesarles que nunca me he creído las excusas o argumentos que, doña Esperanza Aguirre, esgrimió para dejar la presidencia de la comunidad de Madrid. Sonaba un poco a infantil y poco creíble que una persona en plenas facultades, que demostraba estar en forma y que era capaz de bregar con la Asamblea madrileña, de la noche a la mañana, renunciara a todo ello, a un futuro prometedor y a formar parte de los aspirantes a la posible sucesión del señor Rajoy, cuando dejara su cargo de presidente del partido. En realidad, doña Esperanza, se limitó a dejar la presidencia de la comunidad madrileña y su acta, ocupándose de que la sucediera un señor de su plena confianza, don Ignacio Gonzáles; reincorporándose a su plaza de funcionaria en calidad de asesora de la Secretaría de Estado de Turismo, pero ¡ojo! conservando su cargo de presidenta del Partido Popular de Madrid.; algo chocante si, su renuncia, estaba basada en cansancio o en las consecuencias del cáncer de mama que padeció.
En realidad, todo apunta a una magistral jugada, precisamente en unos momentos en los que el asunto Bárcenas empezaba a destaparse, amenazando con poner en aprietos a su partido. Aunque, oficialmente, trabaja de asesora en una empresa privada, sus frecuentes declaraciones desde su posición de política de segunda línea, vienen demostrando que sus aspiraciones políticas siguen firmes y que ya hace tiempo que no comparte la forma como, el señor Rajoy, dirige al PP. Últimamente, ha aumentado las críticas y es de las que le pide al PP que pida perdón y que afronte sus responsabilidades sabiendo que, si hiciera lo que ella pide, alguno de sus "enemigos" en el PP seguramente quedarían en una posición desairada. Supo salirse la política, en el momento oportuno, manteniendo intactas todas sus posibilidades si, en algún instante decidiera retornar a la primera línea del partido popular.
La señora Dolores de Cospedal, por su parte, se ha erigido por méritos propios en uno de los valores más firmes del partido. La comunidad de Castilla-La Mancha que ella preside es de las que mejores datos económicos ha logrado durante su mandato, de modo que ha conseguido cumplir con sus objetivos de déficit; ha aplicado algunas de las iniciativas más significativas, el Plan de Ajuste de los Servicios Sociales Básicos, la reducción del 60% de los altos cargos, el 40% del personal eventual y eliminación de entes como el Defensor del Pueblo o la eliminación de más de la mitad de los entes públicos, en 24 meses de gobierno. En consecuencia, se ha convertido en el blanco de los socialistas y en el objetivo predilecto de Bárcenas, que no le ha perdonado el que fuera la primera que demostró su desconfianza hacia él.
Pero Cospedal no es persona que se deje achantar y fue la primera que, aparte de las medidas judiciales que el PP decidiera adoptar en contra de L.Bárcenas, ella, personalmente, presentó su correspondiente demanda contra las insidias que el antiguo tesorero vertió sobre ella. Ahora, ante la aparición del original manuscrito de las anotaciones que se dieron a conocer por El País en forma de fotocopias y sintiéndose de nuevo amenazada por lo que en el nuevo documento aparece, no ha tardado ni un día en ampliar su demanda que interpuso en un juzgado de Toledo contra el ex-tesorero del PP.
Dos actuaciones medidas, inteligentes y tomadas en el momento adecuado. No perdamos de vista a estas dos señoras que, nos pueden gustar o no; pueden resultar más o menos simpáticas, pero que están dotadas con cerebros perfectamente amueblados para preparar las estrategias que, en el momento adecuado, les permitan estar en la línea de meta si, por cualquier circunstancia se debiera producir una renovación generacional del partido o llegase el caso en el que se produjese un impeachment, al estilo del presidente norteamericanos R. Nixon; si el actual presidente, señor Rajoy, saliera tocado de este órdago de la oposición.
Momentos de incertidumbre, de grave preocupación para la ciudadanía y de una enorme responsabilidad para todos aquellos que, sin sopesar las consecuencias de una posible caída del gobierno, se han lanzado como fieras rabiosas sobre él con el evidente propósito de instalar el caos en nuestro país. Lo que no nos dicen es cuales serán las consecuencias de esta estampida hacia ningún sitio. Así es, señores, mi valoración pesimista sobre la actualidad.
Miguel Massanet Bosch