Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez pide la dimisión de Rajoy por sus mentiras y su desprecio a la democracia

Publicada el agosto 1, 2013 por admin6567
Compartir

Redacción upyd.es (Ver aquí)

  • La líder de UPyD hace veinte preguntas a Rajoy sobre hechos probados del caso Bárcenas que el presidente deja sin respuesta
  • Texto de su primera intervención: "Sr. Rajoy: sin verdad no hay democracia"
  • "Usted es un factor de inestabilidad. Tenga el valor de dimitir en defensa del interés de España"

Primera intervención de Rosa Diez. "La mentira es su debilidad, Sr. Rajoy: sin verdad no hay democracia" 

La portavoz de Unión Progreso y Democracia, Rosa Díez, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno después de que éste se negara a responder a las preguntas que Díez le había formulado tras su primera intervención. "Usted contesta a los mensajes del Sr. Bárcenas después de que hubiera sido imputado, pero no contesta ni una sola pregunta de mi grupo", le ha reprochado. Además, ha recordado que Rajoy se había quejado de que algunos portavoces pidieran su dimisión antes de escucharle. "UPyD no había pedido su dimisión antes de escucharle, y le habíamos pedido respuestas sobre hechos probados". Una vez transcurrida la comparecencia del presidente sin que éste se dignara contestar, Díez le ha pedido que dimita por patriotismo. "Usted es un factor de inestabilidad. Tenga el valor de dimitir. Sea un demócrata y tenga el valor de dimitir en defensa del interés de España".

Réplica de Rosa Díez. "Sr. Rajoy, tenga un gesto de patriotismo y dimita" 

Antes, durante su primera intervención, la portavoz de UPyD ha planteado una "rotunda censura política" política a Mariano Rajoy por su actitud en el caso Bárcenas. Tras la primera intervención del presidente del Gobierno, que Díez ha calificado de "vergonzosa", Díez ha le ha recordado que reconocer un grave error – tal y como Rajoy ha hecho en relación con su confianza en Bárcenas – supone asumir algún tipo de responsabilidad y derivar de ella consecuencias.

La diputada de UPyD ha responsabilizado al presidente de despreciar "a la institución parlamentaria, a la separación de poderes, a nuestra obligación de ejercer el control y a la suya de rendir cuentas", motivo por el cual "nos obliga a someterle hoy a una rotunda censura política". Según ha expuesto, la crisis económica está vinculada a la crisis de la democracia. "Para salir de la crisis económica, pero de verdad, hay que superar la crisis política, que está en las instituciones y amenaza nuestra propia democracia; y también de eso es usted responsable", ha afirmado.

Díez ha criticado que Rajoy llame de "chantaje al Estado" a lo que es, en todo caso, un chantaje a la persona del presidente, y ha advertido de que es él quien ha puesto en riesgo al Estado al "al permitir que el caso Bárcenas se convierta en el caso Rajoy". La portavoz de UPyD ha recordado al presidente la diferencia entre responsabilidad política y responsabilidad penal, así como entre legitimidad de origen (la que otrogan los votos) y legitimidad de ejercicio, la que "se tiene que ganar día a día gobernandocon respeto a la palabra dada y a las reglas del juego democrático". Según Díez, es aquí donde Rajoy ha fracasado, al impedir que el poder legislativo cumpla su función de control y evitar que el Gobierno cumpla su obligación de rendir cuentas.

La diputada vasca también ha reclamado al presidente que diga la verdad, y no su "versión" como había anunciado. "La mentira, en palabras de Silvio Pellico, es una torpe debilidad; es su debilidad, Sr. Rajoy, la que deteriora la imagen de España y debilita nuestra democracia". Tras estas palabras, Rosa Díez ha planteado a Rajoy veinte preguntas sobre hechos probados que no han merecido ni una mención del presidente. Por este motivo, UPyD se ha visto en la obligación de pedir la dimisión del presidente del Gobierno de España.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal