Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La falacia del derecho a decidir se debatirá en el Congreso a iniciativa de UPyD

Publicada el octubre 5, 2013 por admin6567
Compartir

Europa Press (Publicado en UPyD.es, aquí)

icono_pdf  Interpelación urgente al Gobierno sobre sus propósitos en relación a la falacia del denominado derecho a decidir para su debate en Pleno.

Diputados del GP de UPyD

El grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) registró este jueves en el Congreso una interpelación para llevar el debate sobre el derecho a decidir a la próxima sesión plenaria pero, según han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias, ha quedado fuera del orden del día al haber excedido su cupo de presentación de iniciativas.

El partido que lidera Rosa Díez pretendía adelantarse así a los nacionalistas e independentistas catalanes al plantear este asunto en sede parlamentaria, aunque en su caso sus reivindicaciones van en sentido opuesto a la anunciada en el Parlamento catalán.

Sin embargo, UPyD tendrá que esperar una semana más para plantear esta cuestión en el Pleno del Congreso. En su agenda también tiene anunciada otra iniciativa para instar al Gobierno a presentar una Ley de la Corona en un plazo de seis meses.

La formación magenta quería pedir al Ejecutivo que se pronunciase sobre sus propósitos en relación con la necesidad de "proclamar y defender" en el Congreso la vigencia de la Constitución, que establece que la soberanía reside en el pueblo español y que es a él al que corresponde ejercer el derecho a decidir sobre la unidad de la nación y los derechos del conjunto de los ciudadanos.

NO SE PUEDE TROCEAR EL CUERPO DE LA CIUDADANÍA

En el texto de la iniciativa aparcada se recalca queni en Cataluña ni en ningún otro lugar de España se ha conculcado el llamado derecho a decidir "ni cabe bajo ningún concepto" que una parte decida sobre la organización territorial de todo el Estado, porque tal cosa supondría "trocear el cuerpo de la ciudadanía y redefinir del sujeto de la soberanía", en contra de lo que contempla la propia Carta Magna.

UPyD considera que "la falacia de que se está vulnerando una supuesto derecho a decidir es más que evidente", si bien denuncia que esta situación no encuentre una respuesta "clara y contundente" desde las instituciones.

De ahí que el partido magenta juzgue "imprescindible" que en el Congreso se proclame de forma "tajante y definitiva" que en un Estado social y democrático de Derecho "nadie está por encima de la Ley ni puede amenazar con subvertir el ordenamiento jurídico".

RAJOY NO SABE EXACTAMENTE QUÉ ES LA 'TERCERA VÍA'

Esta interpelación se ha registrado en medio del debate suscitado a raíz de que el Parlamento catalán aprobara la pasada semana una moción anunciando su intención de plantear en el Congreso la reivindicación del derecho a decidir. Eso sí, CiU y ERC no han aclarado cómo ni cuándo trasladarán esa petición.

Mientras tanto, el líder de Unió y secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, contrario a la independencia de Cataluña, se ha reunido esta misma semana con el primer secretario del PSC, Pere Navarro, para promover una 'tercera vía' entre la secesión y la continuidad de la situación actual.

Preguntado por este extremo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo este jueves desde Tokio que no sabe en qué consiste "exactamente" la 'tercera vía' y se proclamó partidario del Estado autonómico apelando a la "ley", el "diálogo", la "lealtad" y la "cooperación entre todos".

Europa Press: La falta de cupo impide a UPyD llevar el derecho a decidir al próximo Pleno del Congreso

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal