Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «UPyD tiene que salir de aquí preparada para gobernar España”

Publicada el noviembre 1, 2013 por admin6567
Compartir
  • La dirigente de la formación arengó a los suyos: "Somos un partido de Gobierno insobornable"
  • Solo se ha presentado una candidatura para comandar el partido, la que encabeza la propia Díez y que se vota en primarias por toda la militancia

Carmen Moraga (Publicado en eldiario.es, aquí)

UPyD pide al Congreso que proclame que el derecho a decidir es de toda España

La portavoz de UPyD, Rosa Díez. / Efe

"Nosotros no damos cheques en blanco", ha sentenciado Rosa Díez en su intervención para defender el informe de gestión de la actual dirección en el II Congreso de UPyD que se celebra este fin de semana en Madrid y en el que se votará una única candidatura encabezada por ella misma. "A partir de este momento, el PSOE queda en minoría en Asturias": el anuncio provocó un fuerte aplauso entre los casi 500 delegados que participan en un cónclave que se presenta tranquilo y sin sobresaltos, muy diferente al celebrado en 2009 en el que tuvo que enfrentarse con Valia Merino, militante madrileño que terminó fuera de la formación.

"Los pactos no son papel mojado, nos parecen cosas muy serias", abundó Díez, que presumió también de que la dirección de UPyD siempre "ha hecho lo que dijimos que íbamos a hacer".

Rosa Díez saldrá el domingo reelegida portavoz en este cónclave que se celebra con la vista puesta en las próximas elecciones tanto europeas como municipales y autonómicas, en las que todas las encuestas pronostican una notable subida. Pero, sobre todo, con vistas a las generales de 2015 tras las que UPyD aspira a convertirse en la fuerza determinante a la hora de formar un futuro Ejecutivo. En este sentido, al finalizar su discurso se dirigió a un entregado auditorio con dos frases lapidarias: "Somos un partido de Gobierno. Tenemos que salir de aquí preparados para gobernar España".

La inauguración de la primera jornada corrió a cargo de la expresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo Maite Pagazaurtundua, que reaparece por primera vez públicamente después de dejar el cargo en manos de Mari Mar Blanco. Pagazaurtundua arremetió contra el PNV, PSOE e incluso contra el PP, a los que situó en la "zona gris" de la política por no atreverse a plantar cara a Bildu, y de estar "mirando para otro lado" mientras éstos se saltan, a su juicio, la legalidad.

La expresidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, que fue la más aplaudida, abogó por la ilegalización de la "nueva Batasuna" si sus dirigentes no condenan el pasado y los asesinatos de ETA  "con claridad". La vinculación de Pagazaurtundua con UPyD no es de ahora, puesto que su madre y la viuda de su hermano Joseba ya apoyaron a la formación de Díez formando parte de sus listas electorales del País Vasco en los comicios de 2011.

Los cerca medio millar de delegados recibieron también con gran entusiasmo las palabras que por medio de videoconferencia envió María Rosa Payá –a la que hace unos días el Gobierno concedió la nacionalidad española–, hija del opositor cubano Oswaldo Payá, que murió en un accidente de tráfico ocurrido en la isla en julio de 2012 en el coche del dirigente de Nuevas Generaciones del PP Ángel Carromero. Rosa María Payá cuestionó la versión oficial y calificó como "atentado lo que el Gobierno español se ha empeñado en presentar como un accidente".

El medio millar de delegados que asisten a este II Congreso, cuyo lema es La unión hace la fuerza,refrendará el domingo la única lista presentada al Consejo de Dirección (21 miembros), que Díez encabeza como portavoz y que a lo largo de estos dos días votarán todos los afiliados de UPyD en las sedes de toda España.

Un sistema de primarias que la propia Díez ha calificado como "revolucionario" e inédito en el resto de los partidos políticos españoles, si bien se trata de una lista cerrada y bloqueada –sin posibilidad de rechazar nombres–,  cuyo núcleo duro ha sido elegido por ella misma entre las personas más afines. De hecho, la nueva dirección está marcada por el continuismo. Junto a Díez figuran 16 hombres y 5 mujeres, con el argumento de que ella busca a "las personas que cree más adecuadas sin fijarse en su género".

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal