Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Garzón denuncia la «impunidad clamorosa» en el «caso Gürtel» tras años de instrucción

Publicada el noviembre 9, 2013 por admin6567
Compartir

 lainformacion.com (Ver aquí) 

Berlín, 8 nov (EFE).- El exjuez Baltasar Garzón denunció hoy la "impunidad clamorosa" que supone que el "principal caso de corrupción" política en España, el caso Gürtel, continúe en fase de instrucción después de más de una década de investigaciones.

Garzón denuncia la "impunidad clamorosa" en el "caso Gürtel" tras años de instrucción

Berlín, 8 nov (EFE).- El exjuez Baltasar Garzón denunció hoy la "impunidad clamorosa" que supone que el "principal caso de corrupción" política en España, el caso Gürtel, continúe en fase de instrucción después de más de una década de investigaciones.

"Empezó en el 2001, lo arranqué yo, y todavía estamos en 2013 y no hay visos de que se pueda celebrar un juicio. Eso al final se convierte desgraciadamente en una impunidad clamorosa, en la que todos de una forma o de otra contribuimos; ese es el cáncer", denunció en las jornadas organizadas en Berlín por la ONG Transparencia Internacional para celebrar su vigésimo aniversario.

Garzón, invitado a las jornadas junto a otros juristas y activistas implicados en la lucha contra la corrupción, subrayó la importancia de que la sociedad civil se implique en ese combate y sea consciente del problema.

Hace cinco años en España, relató, la corrupción se situaba en el penúltimo lugar entre las preocupaciones de los ciudadanos, y ahora ocupa el primer o el segundo puesto porque hay "escándalos que han estallado por los cuatro costados", dijo Garzón.

Esos casos han puesto de manifiesto que en el país "había un mal de fondo", la corrupción política, que no se había abordado en profundidad, añadió.

Junto al papel ciudadano, el exjuez hizo hincapié en la necesidad de garantizar la independencia de los jueces frente a tres "enemigos": el poder político, el poder mediático y el poder económico.

Esa independencia es además fundamental en el órgano de gobierno de los jueces, que "debe ser designado por el pueblo" y no, como ocurre en muchos países, por los políticos o por cuotas políticas, apuntó Garzón.

"Para que un poder judicial pueda combatir la corrupción tiene que estar limpio de corrupción", recalcó.

En el marco de las jornadas organizadas hoy en la capital alemana, Transparencia Internacional dio a conocer los ganadores del Premio a la Integridad 2013, que recayeron en el periodista chino Luo Changping y en el defensor de los derechos humanos angoleño Rafael Marques de Morais.

Según esta ONG, ambos ejemplifican "el valor y la determinación" de muchas personas y organizaciones que se enfrentan a la corrupción en todo el mundo poniendo en ocasiones su vida en riesgo.

El periodista Luo Changping fue galardonado por las denuncias de corrupción en la administración china publicadas en su blog, que han derivado en ocasiones en investigaciones oficiales.

En la misma línea, Rafael Marques de Morais recibió el premio por sus denuncias de corrupción en Angola, en sectores como el comercio de los diamantes y el petróleo, una labor por la que llegó a ser encarcelado en 1999.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal