Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Un total de 250.000 firmas en el Congreso para que se cumpla la Ley de Dependencia

Publicada el diciembre 20, 2013 por admin6567
Compartir
Entregan en el Congreso 250.000 firmas en apoyo a la Ley de Dependencia

Foto: LAPAG Y GERENTES DE SERVICIOS SOCIALES

MADRID, 19 Dic. (EUROPA PRESS, aquí) –

   La Coordinadora Estatal de las Plataforma en Defensa de Ley de Dependencia (LAPAD) y la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha presentado en el Congreso de los Diputados este jueves 250.000 firmas para pedir al Gobierno que cumpla con la normativa, y no deje desatendidas al millón de personas dependientes que hay en España.

 

   Estas firmas se han recogido gracias a una iniciativa ciudadana ante lo que consideran una "demolición controlada" del Sistema de Atención a la Dependencia y "derogación encubierta" de la ley, que cumple su séptimo aniversario. A la entrega de firmas han asistido la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, y el diputado de UPyD Toni Cantó.

   Así, denuncian que desde que Rajoy se encuentra al frente del Ejecutivo la normativa ha sufrido tres reformas que han impactado "de manera cruel" en las personas en situación de dependencia en España.

   "Parece una contradicción pero es lo que tenemos que hacer para denunciar unos recortes crueles que están haciendo que un millón de personas en situación de dependencia y sus familias, en este momento con gran vulnerabilidad social, estén pasándola con un gran sufrimiento y para éste no hay pastillas, es diario", ha lamentado José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales.

    Según ha denunciado, los "recortes demoledores" en la ley han hecho que 200.000 personas en situación de dependencia que tenían reconocido el derecho sigan dos años después esperando a ser beneficiarios de la ley, al mismo tiempo que se ha recortado la prestación económica a los cuidadores y expulsado a cerca de 170.000 de la Seguridad Social.

OBJETIVO: CAMBIAR EL MODELO ASISTENCIAL

   Por su parte, el coordinador estatal de Plataformas en defensa de la Ley de Dependencia, Jaime Esteban, ha denunciado la situación de las personas y familias que están sufriendo estos "recortes salvajes". "Ha sido un continuo ataque y demolición de la Ley de dependencia con la intención de cambiar el modelo asistencial", ha subrayado.

   "Señor Rajoy y diputados del PP, cuando voten los Presupuestos –este jueves en el Congreso– pónganse la mano en el corazón y piensen que lo que están votando, según lo que está aprobado, está atacando directamente a los dependientes, familiares y trabajadores del sector de la dependencia", ha alertado.

   Mientras, Elvira Murcia, una dependiente severa con la enfermedad de los huesos de cristal, que la obliga a ir en silla de ruedas, ha subrayado que la situación que viven las personas con dependencia es "desesperante" con "tanto copago y recortes en prestaciones". A su juicio, cada vez es más complicado para familiares y cuidadores poder dar una vida "medianamente digna". "A la que todos tenemos derecho", ha apostillado.

  "Cada día los políticos del PP nos demuestran que no tienen corazón porque si lo tuvieran intentarían mirar para otro lado y no afligir la crisis al colectivo más vulnerable", ha lamentado.

   Según ha contado a los medios, actualmente cobra 286 euros al mes, y antes del recorte de julio un poco más, 337 euros. "Evidentemente soy una privilegiada porque vivo con mi madre y gracias a eso puedo sobrevivir pero me sería muy complicado mantener los gastos que puedo tener debido a mi enfermedad", ha relatado.

    Tanto la Coordinadora Estatal de las plataformas en defensa de la Ley de Dependencia y la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales recuerdan que Rajoy calificó de "insostenible" la Ley de Dependencia.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal