- El organismo prevé que el consumo siga registrando leves mejoras en el tramo final del año
- El Banco de España da por finalizada la recesión más prolongada en décadas
El Banco de España considera que la economía, que salió de la recesión en el tercer trimestre tras dos años en terreno negativo, seguirá la senda de la mejoría en el cuarto trimestre. "La información disponible, aunque todavía muy parcial, apunta, en su conjunto, a una prolongación de la trayectoria de mejora de la actividad durante el tramo final de 2013", indica la institución en su último boletín económico, publicado este viernes.
El organismo subraya que en el consumo privado, el índice de confianza de los hogares permaneció estable en noviembre, mientras que el indicador análogo referido a los comerciantes minoristas experimentó un moderado avance. Por su parte, los indicadores cuantitativos reflejaron una evolución "algo menos favorable", destacó el Banco de España.
En este boletín, el Banco de España todavía no avanza ninguna cifra de crecimiento. En el tercer trimestre calculó que el producto interior bruto (PIB) creció un 0,1% en el tercer trimestre respecto al anterior, sobre todo gracias a una leve mejora del consumo de los hogares. El Instituto Nacional de Estadística confirmó estas cifras. Pero existen muchas dudas entre los expertos sobre si esa tendencia se consolidará en los próximos meses.
Si embargo, el fin de la recesión más larga en décadas deja tras de sí 3,7 millones de empleos perdidos, una gigantesca deuda pública y privada y un 7,5% menos de actividad económica.
El Gobierno prevé que el año cerrará con una caída del PIB del 1,3% y que el déficit público se reducirá al 6,5%. Para el año próximo, la previsión oficial apunta a un crecimiento del PIB del 0,7%.