Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Guindos afirma que las situaciones personales difíciles «no justifican» la economía sumergida

Publicada el enero 30, 2014 por admin6567
Compartir
  • "Tenemos que mentalizarnos de que la economía sumergida es mala para todos", afirma el ministro de Economía

EUROPA PRESS / Madrid / (Publicado en elPeriódico, aquí)

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que hay que "mentalizarse" de que la economía sumergida "es mala para todos" y ha resaltado que hay que hacer esfuerzos por erradicarla a través de la lucha contra el fraude fiscal y laboral.

Guindos, en declaraciones a la cadena Cope, ha lamentado que "a veces" no se tenga en cuenta que el interés general es "muy importante para todos", sobre todo en época de crisis. Ha indicado además que las situaciones personales difíciles "no justifican en absoluto que alguien se sumerja desde el punto de vista laboral o de los impuestos".

El ministro, que respondía así al ser preguntado por el informe del sindicato de técnicos de Hacienda (Gestha) que eleva hasta el 24,6% del PIB la economía sumergida en España, ha señalado que la lucha contra la economía sumergida pasa también por ir "cada vez más" a un sistema tributario "con los incentivos correctos".

Ha afirmado además que la existencia de esta genera "situaciones de desventaja comparativa", pues una gran parte de la economía paga sus impuestos y sus cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la otra no lo hace.

"La solución a este problema pasa por la lucha contra la evasión fiscal, por la inspección de Hacienda, la inspección laboral y también pasa por que vayamos cada vez más a un sistema tributario con los incentivos correctos, y por que nos mentalicemos, y eso es un tema de educación, de que la economía sumergida, aunque creamos que pueda dar a corto plazo algún tipo de ventaja personal, es mala para todos", ha subrayado.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal