Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Las claves de la salida de Pedro J. Ramírez de la dirección de El Mundo

Publicada el enero 30, 2014 por admin6567
Compartir

La intención es que continúe vinculado a Unidad Editorial

Decisión de los 'italianos' de RCS porque las cuentas no salen

A las pérdidas se suma un mes de enero desastroso. El 'cambio de piel' no ha funcionado. Casimiro García-Abadillo es el relevo para dirigir el periódico

Pedro J. Ramírez deja la dirección de El Mundo, una decisión que se aprobará hoy, en la reunión del consejo de administración convocada para las dos de la tarde, aunque seguirá vinculado a Unidad Editorial. La salida se produce por iniciativa de la propiedad, el grupo italiano RCS, a la vista de que las cuentas no salen y de que no se ve solución a ese problema.

Pedro J. en una presentación de Orbyt.Pedro J. en una presentación de Orbyt.

(Publicado en EL CONFIDENCIAL DIGITAL, aquí)

Fuentes empresariales consultadas por El Confidencial Digital explican que no se trata de un 'cese' como tal, sino de un relevo pactado entre las dos partes, por el cual Pedro J. continuará en el grupo y colaborando dentro. "Es una salida pactada, sin dramatismos".

A última hora del miércoles, el vicedirector, Casimiro García-Abadillo, aparecía como el 'relevo natural' para dirigir El Mundo.

Las cuentas no salen

Según la información recogida por ECD, la salida de Pedro J. es consecuencia de la constatación de que "las cifras no salen". A la vista de lo cual, los 'italianos' han optado por buscar otra solución.

Las pérdidas acumuladas estos últimos años son muy elevadas: en 2012 el periódico perdió 470 millones, y otros 330,8 el año anterior. La junta de accionistas aprobó entonces una ampliación de capital de 500 millones de euros.

A ello se añade que el primer mes de 2014, enero, ha arrojado igualmente pérdidas muy elevadas, y también que la difusión no remonta: se afirma que el diario ABC está a punto de alcanzar a El Mundo.

Pedro J. se negaba a aceptar más despidos

Reestructuración imposible con Pedro J.

Los italianos de RCS han llegado a la conclusión de que no existía ninguna posibilidad de que el periódico remontase con Pedro J. como director.

Durante bastante tiempo le habían estado planteando una reestructuración en el periódico, con reducción drástica de costes y de plantilla, a lo que el director se había negado, con el argumento de que su proyecto era el que era, y que para otra cosa habría que contar con otra persona.

RCS se planteó la venta de El Mundo, e inició gestiones a través de Pietro Scotto Jovane, pero no encontró comprador en estas circunstancias, en las que el propio Pedro J. se había convertido en un problema.

Discrepancias con Galiano

En los últimos meses se había producido una división total entre dos grupos dentro de Unidad Editorial. El primero, liderado por Pedro J. Ramírez, con la directora general de El Mundo, Eva Fernández, como principal aliada. Al otro lado, el equipo de gestión, con su presidente, Antonio Fernández Galiano, al frente.

Estas discrepancias llegaron a visualizarse en alguna reunión, en la que se escenificaron momentos de tensión, al mantener criterios diferentes sobre el futuro del periódico.

Algunas decisiones editoriales, como el intenso seguimiento del "caso Bárcenas", también provocaron diferencias. Al director se le advirtió de que el periódico se estaba 'desposicionando'ideológicamente y por tanto alejándose de sus lectores naturales y perdiendo ventas.

El 'cambio de piel' no ha funcionado

Desde el equipo de gestión, liderado por Fernández Galiano, se han intensificado últimamente las críticas ante los deficientes resultados de la apuesta por el 'cambio de piel', el lanzamiento de "El Mundo de la tarde", que ha necesitado un desarrollo tecnológico muy potente y que, aunque se ha hecho internamente, ha costado bastante dinero.

Las cifras son: 100.000 suscriptores, cuando antes del 'cambio de piel' tenían 80.000. Es decir un crecimiento de 20.000 que, en opinión del equipo de gestión, no justifica la inversión realizada.

El presidente de Unidad Editorial, reprochaba también a Pedro J. que estaba descuidando el papel. Además de la mala relación del grupo con el Gobierno, con el que los contactos están rotos absolutamente, como se comprobó en la fiesta de lanzamiento de "El Mundo de la tarde", a la queno asistió ningún ministro.

Indemnización de 10 millones

Fuentes de El Mundo a las que ha tenido acceso El Confidencial Digital explican que Pedro J. Ramírez tiene fijada en su contrato una indemnización de entre 10 y 15 millones de euros si le echan.

En más de una ocasión, el hasta ahora director de El Mundo ha comentado que, si le echaban del periódico, montaría un nuevo proyecto periodístico, aunque ya en Internet.

Dentro de Unidad Editorial se ha buscado llevar a cabo la operación de salida sin provocar 'sangre', es decir, sin descalificar a una persona como Pedro J. Ramírez, que ha sido el alma del periódico y es uno de los profesionales más reconocidos en España y fuera de España.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal