Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez: «No temo la independencia de Cataluña pero sus aspiraciones han roto ya España»

Publicada el febrero 14, 2014 por admin6567
Compartir

El Economista (Publicado en UPyD.es, aquí)

La portavoz nacional de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, "no tiene miedo" de que Cataluña se independice y cree que "eso no va a ocurrir" pero considera que sus aspiraciones secesionistas ya han roto la "unidad", "cohesión" e "igualdad" de los españoles. 

Así lo ha asegurado Díez en Santander durante su intervención en el Foro de la Ser Cantabria, en el que ha asegurado que no teme que el mapa de España "se rompa" y se caiga el "trozo" de Cataluña sino "lo que ya está ocurriendo", que, a su juicio, es la apertura de una "profunda brecha" sociopolítica, cultural y económica entre los catalanes nacionalistas y el resto de los españoles lo que -avisa- ya "gravísimas consecuencias" a las que hay que enfrentarse "con sentido de Estado".

En opinión de Díez, la unidad de España es un "instrumento imprescindible" para garantizar la igualdad de todos los ciudadanos y ha afirmado que defender a España es defender la igualdad de todos los españoles y aquellos derechos que recoge la Constitución que son "innegociables".

Según ha dicho, toda la Constitución, salvo estos derechos, es "negociable", entre ellos, el modelo de Estado que, a su juicio, puede ser debatido.
El modelo de Estado

Durante su intervención, desarrollada bajo el título '¿Quién defiende a España?', ha hablado de la necesidad de reformar el modelo de España y, para ello, modificar la Constitución, "no para dar encaje" a las demandas nacionalistas sino -ha dicho- "para resolver los retos" de la sociedad española de hoy y adaptarla a la realidad política.

Díez ha opinado que el "el mejor" modelo para España sería uno federalista "cooperativo" que saque al país del "desbarajuste" que ha supuesto el Estado de las Autonomías y en el que el Estado tenga las competencias en materia de educación y sanidad y ha afirmado que es "más que posible" que ese modelo haya que sacarlo adelante "a pesar de los nacionalismos".

A su juicio, éstos no deben de condicionar el modelo de Estado de España dado que son "insaciables" y su integración en él será "siempre temporal" por lo que "nunca deberá condicionar" las decisiones que se tomen a la hora de definirlo.

"Federalismo a la carta" del PSOE

Por ello, ha instado a no intentar "calmar" o "mitigar" a los nacionalistas con modelos federalistas "a la carta" como, en su opinión, pretenden hacer los socialistas, lo que, a su juicio, es una "ingenuidad".

Díez ha pedido que no se cometa "el mismo error" que, en su opinión, se cometió en 1978, cuando se pensó que el Estado de las Autonomías serviría para integrar al nacionalismo.

"Se hizo la España de las Autonomías para que el nacionalismo pasara a ser autonomía y resulta que las autonomías pasaron a ser nacionalistas", ha afirmado.

En su opinión, si España adopta un nuevo modelo de Estado debe integrar al nacionalismo pero teniendo "claro" que esto debe hacerse desde la política, no desde los sentimientos.

"La política no está para proteger los sentimientos de nadie, sino los derechos de todos, conviene que no nos equivoquemos", ha aseverado.

Además, durante su intervención en este foro, Díez ha afirmado que no concurrirá a las elecciones europeas junto a CIU y el PNV.

El Economista: Rosa Díez: "No temo la independencia de Cataluña pero sus aspiraciones han roto ya España"

Enlaces relacionados:

  • Sección UPyD: A favor de España
  • Editorial UPyD: ¿Para qué sirve el Gobierno?
  • Libertad Digital: Rosa Díez al Gobierno: "Gánense el sueldo defendiendo a los españoles desamparados en Cataluña"
  • Europa Press: UPyD exigirá el miércoles al Gobierno medidas contra el desafío soberanista "más allá de decir que no habrá consulta"
  • El País: Los empresarios alemanes, más audaces que los españoles contra la secesión de Cataluña
  • Europa Press: Rosa Díez insta al Gobierno a "intervenir" Cataluña y "suspender" su autonomía
  • icono_pdf  Interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas que piensa adoptar para garantizar la protección del interés general y el cumplimiento de la legalidad, quebrantada por diversos actos ya ejecutados en desarrollo del proyecto secesionista de Artur Mas
  • icono_pdf  Moción, consecuencia de la interpelación urgente al Gobierno en relación al tajante rechazo por parte del Congreso de los Diputados del plan secesionista catalán de Artur Mas para su debate en Pleno.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal