Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Leguina: «Sobran leyes contra la corrupción, lo que falta es voluntad política»

Publicada el febrero 15, 2014 por admin6567
Compartir

María Fernández (Publicado en madridiario.es, aquí)

El expresidente regional y escritor, Joaquín Leguina, ha visitado La Terraza de Gran Vía para presentar su nuevo libro: 'Historia de un despropósito', un ensayo sobre el panorama político español de los últimos años. En su charla con el presidente editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, ha hablado sobre los años de Gobierno de Zapatero, la corrupción política, la situación actual del PSOE y del PP, entre otras cosas.

 
Entrevista a Joaquin Leguina en la terraza de Gran Vía.
Entrevista a Joaquin Leguina en la terraza de Gran Vía.
Autor: Kike Rincón
 
anterior
siguiente
 
 'Zapatero, el gran organizador de derrotas' es el subtítulo de la obra de Leguina en la que hace un análisis de los años de Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero, aunque ha asegurado que su intención no era "hacer un arreglo de cuentas con el expresidente sino hacer una crónica sobre los últimos años de este país". Sobre su preferencia entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y exlíder socialista, ha manifestado: "no me quedo con ninguno, aunque sí es cierto que este momento me sentiría más agusto con alguien del PSOE".

En cuanto a la corrupción política, el que fue presidente de la Comunidad de Madrid durante doce años, ha asegurado que "tiene arreglo, ya que si las obras o las recalificaciones no estuvieran en manos de los políticos acabaríamos con el 99 por ciento de esta". "En España sobras leyes contra la corrupción, lo que falta es voluntad política", ha sentenciado. Además ha añadido que "lo peor que le ha pasado al PP, a parte de hacer un programa con la intención clara de engañar, ha sido estar involucrado en la trama Gürtel y el caso Bárcenas".

Respecto a la situación de los dos grandes partidos políticos españoles, Leguina ha explicado que el "desgaste del Gobierno del Partido Popular es gordo, aunque también lo es el de la oposición no sólo por la etapa Zapatero sino porque el PSOE siguió como si nada hubiera pasado y no enterró dignamente al expresidente y a sus 'viudas'".  

"Me temo que habrá primarias tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento de Madrid, aunque preferiría que en lugar de las primarias nos dedicáramos a construir un discurso", ha expresado, al tiempo que ha aseverado que "la dirección del PSOE está obsesionada con la imagen".  El expresidente socialista también ha indicado que "el problema de Madrid es el desgaste de muchos años de Gobierno del PP", y ha señalado que la presidenta del Partido Popular madrileño, Esperanza Aguirre, "no es mala candidata para su partido y podría postularse como candidata a la alcaldía de la capital si se lo pidieran desde arriba, aunque ella no cree que se lo vayan a pedir".

Por último, ha afirmado que "se puede gobernar un país por casualidad y que Zapatero haya sido presidente del Gobierno ha sido por casualidad y por desgracia".

 

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal