Europa Press (Publicado en UPyD, aquí)
En declaraciones en la Cámara Baja antes de la reunión de la Junta de Portavoces, la líder de la formación magenta ha explicado que el PP le ha garantizado que apoyará el primer punto de la moción planteada por su formación en la que se censura el proceso abierto en Cataluña.
Esa moción es consecuencia de la interpelación que su portavoz parlamentaria, Rosa Díez, dirigió el pasado miércoles al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Su debate se ha incluido en el orden del día de la sesión plenaria de este martes pero, en función del desarrollo de la misma lo más probable es que su debate se posponga a este miércoles y que la votación de la misma tenga lugar el jueves por la mañana.
La propuesta de UPyD es que el Congreso rechace "tajante y expresamente" el plan soberanista de la Generalitat el texto sobre el derecho a decidir aprobado por el Parlament el pasado 23 de septiembre, y que desarrolla la resolución que en este mismo sentido sacó adelante la misma cámara meses antes.
MUY RELEVANTE POLÍTICAMENTE
Pero, además, la moción del partido que lidera Rosa Díez tiene un segundo punto en el que emplaza al Gobierno a que, utilizando los instrumentos de la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico, tome "las medidas necesarias" a fin de "remediar" el "abierto" incumplimiento de la legalidad vigente y de las resoluciones judiciales que "sistemáticamente" viene realizando el Ejecutivo catalán.
Díez ha señalado que el PP ha presentado una enmienda a este segundo punto que su formación aún no ha tenido tiempo de estudiar, pero ya ha dado por hecho que, gracias al menos a los votos de UPyD y de los 'populares', el Congreso rechazará el plan soberanista. De momento, ha añadido, nadie del PSOE se ha puesto en contacto con ella para hablar de posibles enmiendas.
En cualquier caso, se ha felicitado de que el primer punto vaya a salir adelante porque "lo más importante" para UPyD es que el "Parlamento nacional, el órgano en el que reside la soberanía nacional se pronuncie sobre un acuerdo que se tomó en el Parlamento de Cataluña y que afecta a todos los españoles". "Políticamente es muy relevante que se rechace", ha enfatizado Díez, tras recordar que, también a instancias de UPyD el Congreso rechazó hace unos meses "la falacia del derecho a decidir".
Europa Press: Rosa Díez avanza que el Congreso rechazará el jueves el plan secesionista catalán
Enlaces relacionados:
El País: Gracias a la iniciativa de UPyD, el Congreso puede rechazar, por primera vez y de forma expresa, el plan soberanista para Cataluña
Interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas que piensa adoptar para garantizar la protección del interés general y el cumplimiento de la legalidad, quebrantada por diversos actos ya ejecutados en desarrollo del proyecto secesionista de Artur Mas
Moción, consecuencia de la interpelación urgente al Gobierno en relación al tajante rechazo por parte del Congreso de los Diputados del plan secesionista catalán de Artur Mas para su debate en Pleno.