Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La cuerda entre el proyecto separatista y la sociedad empieza a romperse desde la dimensión de Mas

Publicada el febrero 19, 2014 por admin6567
Compartir

EDITORIAL

La economía se planta

El fracasado órdago soberanista de Mas a los empresarios rompe la base social histórica de CiU

El País (Ver aquí)
 

Contra su intención original, los grandes empresarios, las patronales y otros círculos económicos, tanto catalanes como del conjunto de España, han tenido que saltar al ruedo de la polémica soberanista. Lo han hecho para desengañar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que les presionó para que se sumasen, como actores o comparsas, al proceso independentista diseñado por Esquerra Republicana y al que él presta nombre.

El envite de Mas llegó tras la toma de postura individual, reticente o contraria a la deriva segregacionista, de algunos significados empresarios y banqueros catalanes. Pero su órdago cristalizó, sobre todo, al aparecer el rotundo documento de los directivos alemanes de compañías multinacionales germanas instaladas en Cataluña, o de empresas familiares.

Ello es doblemente significativo. Porque el desencadenante alemán simboliza que la cuerda entre el proyecto separatista y la sociedad empieza a romperse desde la dimensión que Mas y los suyos pretendieron desde el principio neutralizar o reconvertir en su favor: la cuestión europea. Y que al final sean los empresarios como colectivo quienes deban plantarse —educadamente— ante tanta presión intervencionista implica que se ha quebrado lo que quedaba de la imagen del Gobierno de Mas como business friendly, tal como le placía presentarse en sociedad.

Editoriales anteriores

Tender puentes (4/02/2014)

Monólogos (31/12/2013)

La vinculación empresa-Cataluña tiene raigambre histórica, porque la economía y la cultura han sido siempre los dos puntales de la sociedad catalana —más que la política, la diplomacia o la milicia—, algo que explotó al límite el fundador del partido que hoy preside Mas, Jordi Pujol. Su sucesor ha hecho saltar por los aires una de sus concreciones posibles, la más habitual, la complicidad CiU-empresariado. Lo ha hecho de forma muy torpe para que pueda considerarse fácilmente reversible.

Esto es así porque el grueso de la burguesía catalana pretendió al inicio evitar un decantamiento demasiado concreto en la polémica. Se concentró en reclamar diálogo y negociación y postuló una mejora de la financiación catalana, vía algún tipo de pacto fiscal, y de la estabilidad política. Ello le valió injustificadas y contradictorias invectivas por pasividad, cobardía o acatamiento. Críticas que olvidan que un empresario debe velar muy especialmente por su mercado, o mejor, por sus mercados, que a veces exhiben distintas y aun opuestas sensibilidades.

Forzando la negativa de las representaciones corporativas de la economía a apuntarse al movimiento nacional de sesgo soberanista, Mas se ha hecho un flaco favor, y ha disparado, metafóricamente, contra su propio pie, aunque los medios nacionalistas minimicen el gravísimo revés. Quizá le importe ya poco, pues se confiesa semipúblicamente como personaje “quemado” en una deriva tan aparentemente heroica como prácticamente inútil. De lo que algunos en su más cercano y reducido núcleo de leales han tomado fiel nota, quizá con la más aviesa de las intenciones.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal