Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Empleo: A Rajoy las mentiras no le duran ni 24 horas (por Joan Coscubiela)

Publicada el febrero 28, 2014 por admin6567
Compartir

JOAN COSCUBIELA

Diputado de Iniciativa per Catalunya en el Congreso

(Publicado en elPeriódico.com, aquí)

Rajoy DEN,25.02.14

Javier Lizón / EFE

Mariano Rajoy, durante una de sus intervenciones en el debate, este miércoles.

El resumen del debate del Estado de la Nación bien podría ser “Se pilla antes a Rajoy que a un mentiroso”.

Sin duda, Rajoy tiene el derecho a presentar el resultado de sus políticas por su lado bonito, aun cuando ningún ángulo sea bueno. Incluso forzando la interpretación de la realidad.

Puede comprenderse que Rajoy eludiera debatir del aumento de la desigualdad y pobreza durante su mandato. Incluso que dijera que este aumento se inició antes de su llegada a La Moncloa –cosa cierta–.

Hasta podría comprenderse que no quisiera hablar de la caída de los salarios en estos dos años de su Gobierno. Aunque cuesta más entender que insistiera en los benéficos efectos de la Reforma Laboral PP-CIU, justo al mismo tiempo que el Banco de España reconocía que la caída de salarios durante el 2012 fue más intensa de lo inicialmente reconocido por el propio Banco y el Gobierno.

Hay opiniones que entran en el terreno de la valoración política y son legítimas. Pero durante estos dos días Rajoy ha superado todos los límites aceptables de la mentira sobre la realidad del empleo.

Ha intentado manipular a la ciudadanía, presentando la reducción de parados registrados como creación de empleo. Cuando sabe o debiera saber que la reducción del paro registrado –mínima– no obedece a la creación de empleo sino a la caída de la población activa, fruto de factores demográficos, del retorno de inmigrantes a sus países y de la salida de emigrantes españoles al exterior.

Además resulta del todo inaceptable que durante dos días repitiera innumerables veces –perdí la cuenta– que los afiliados a la Seguridad Social de enero del 2014 han aumentado en relación a los de enero del 2013. Porque eso es radicalmente falso.

Según los propios datos de la Tesorería de la Seguridad Social la media de afiliados del mes de Enero del 2013 eran 16.179.438 afiliados y ha descendido en enero del 2014 a 16.173.609.

Pero lo que ya deja a Rajoy en el ridículo más espantoso es la publicación hoy 27 de febrero, cuando aún no ha terminado el debate del Estado de la Nación, el INE publica los datos de Contabilidad Nacional del 4º trimestre del 2013. En ellos se confirma que el Empleo medido en términos equivalentes a tiempo completo y corregido de los efectos estacionales y de calendario continua cayendo. Tanto en el conjunto de ocupados, como en los trabajadores asalariados.

En el 4º trimestre del 2013 hay 265.000 empleos equivalentes a tiempo completo menos que un año antes, en enero de 2012. Una caída del 1,6% que es mayor entre el empleo asalariado (-1,9%) y mucho mayor en la Industria, donde la caída continúa siendo muy intensa, el 4,8% menos en un año.

Estos datos de contabilidad nacional nos dicen tres cosas. Que la Reforma Laboral está precarizando el empleo, provocando un proceso de substitución de empleo a tiempo completo por tiempo parcial. Que los datos confirman la percepción que tiene la gente en las empresas y en la calle, el empleo no crece y España no avanza.

Y que Rajoy miente tanto que se pilla a él antes que a un mentiroso.

 

Post publicado en el blog de Joan Coscubiela

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal