Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Rosa Díez quiere que Rajoy haga balance en el Congreso de sus políticas contra la corrupción

Publicada el marzo 6, 2014 por admin6567
Compartir

Europa Press (Publicado en UPyD.es, aquí)

Sección Regeneración Democrática y Refundación del Estado 

La portavoz parlamentaria de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, quiere que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haga balance en el próximo Pleno del Congreso de sus políticas de regeneración democrática, singularmente de las que tienen que ver con la lucha contra la corrupción.

"¿Cuál es el resultado de la evaluación del Gobierno sobre los efectos de las políticas de regeneración democrática, especialmente en materia de lucha contra la corrupción?", reza la pregunta que Díez dirigirá al jefe del Ejecutivo y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Durante el reciente Debate sobre el estado de la Nación Rajoy presumió de que su Gobierno está liderando la lucha contra la corrupción y que trabaja por alcanzar unas administraciones "más transparentes, más abiertas y más fiscalizadas".

Tras recordar, en este punto, la reforma de la Ley de Financiación de Partidos y la aprobación de la Ley de Transparencia, destacó que su plan de regeneración democrática pasa por controlar la actividad financiera de los partidos, la regulación del ejercicio del alto cargo y la creación de nuevos tipos penales, como la financiación ilegal de partidos políticos, medidas que permitirán, dijo, "cerrar espacios de impunidad".

LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO, INSUFICIENTES

Sin embargo, la líder de la formación magenta considera que éstas son medidas insuficientes y volverá a ponerle encima de la mesa todas aquellas propuestas que su partido vienen planteando en esta materia, entre las que destacan penar el enriquecimiento "desproporcionado o injustificado" de los políticos, impedir 'corruptos' en las listas electorales o garantizar la independencia de los integrantes del Tribunal de Cuentas y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Estas son sólo tres de las propuestas que en materia de regeneración democrática incluyó en sus propuestas de resolución en el marco del debate de política que, sin embargo, no cosecharon el respaldo de la Cámara.

En todo caso, es más que previsible que aproveche su duelo parlamentario con el presidente del Gobierno para citarle de nuevo algunas de ellas, entre ellas la escasez de recursos humanos y materiales con la que trabaja la justicia en nuestro país y la repercusión que esta situación está generando en la lucha contra la lacra de la corrupción.

OTRAS PREGUNTAS

Precisamente este mismo miércoles UPyD ha registrado en el Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno en las que apunta que la "insuficiencia" de medios se ha visto acrecentada por el aumento de las instrucciones relacionadas con casos de corrupción. "Pese a haber asegurado recurrentemente en estos dos años de legislatura que dotaría de los medios necesarios a la judicatura, parece no terminar de cumplir su promesa", denuncia.

Así las cosas, pide al Gobierno que le informe "cómo piensa el Gobierno garantizar una lucha eficaz y efectiva contra la corrupción si no dota a la justicia de los recursos necesarios". Además, quiere saber si ha evaluado las consecuencias que se han producido tras el traspaso de la competencia de medios materiales y personales de la justicia a la comunidades autónomas o, en caso contrario, si lo piensa hacer.

Europa Press: Rosa Díez quiere que Rajoy haga balance en el Congreso de sus políticas contra la corrupción

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal