Directo | “Mi hija estaría aquí pero ha emigrado”
Las 'Marchas de la Dignidad' toman el centro de la capital, sin una cabecera clara
Los concentrados empiezan a gritar “sí se puede” en la plaza de Colón. Virginia (no quiere dar su apellido), de 47 años es funcionaria de Justicia: “Estamos aquí por las tasas, por la ley del aborto y para decirle a Gallardón que se vaya". Informa J. Jiménez Gálvez
La plaza de Colón empieza a llenarse con la llegada escalonada de las diferentes columnas y marchas. Un coro canta el himno de la alegría en el escenario colocado en la plaza. Todo transcurre tranquilo, sin incidentes. Informa J. Jiménez Gálvez.
Un miembro de la plataforma vallisoletana Parados en Movimiento muestra un cartel con el lema Wertfaratu, una sátira contra el ministro de Educación. Algunos se han unido a pie a la columna de Asturias, otros han llegado hoy en autobús.Informa J. Jiménez Gálvez

Llegan unas 300 manifestantes a la calle Génova, donde la policía tiene cortada la calle unos metros antes de la sede del PP. La gente grita "presidente, eres un ladrón". Varios portan banderas republicanas y del partido comunista.
En Madrid se han desplegado 36 unidades de intervención policial. Cada una cuenta con 40 miembros, lo que suma un total de 1.440 agentes antidisturbios por toda la ciudad, informan fuentes policiales. Se prevé una asistencia de 25.000 personas a las marchas, según la misma fuente
Mucha gente espera ya en Colón la llegada de la marcha en la plaza de Colón, donde a las 19.00 está previsto el acto central de las marchas Foto de @MadridMarchas22 http://cort.as/8F0W

Marcha de la dignidad. Miles de personas se concentran en la plaza de Colón, donde se ha montado un escenario gigante desde el que varios portavoces de las marchas hablarán en los próximos minutos. Ahora suena por megafonía el himno de la alegría.
"Mi hija estaría aquí pero ha emigrado". Es la pancarta de una asistente a las Marchas de la Dignidad que ha compartido con nosotros en Twitter @aavila1959http://cort.as/8F02

La calle de Génova está cortada con vallas. Hay al menos 50 agentes y unos 10 furgones, a unos metros de la sede del Partido Popular. Informa J. Jiménez Gálvez

Empiezan a llegar a Colón los primeros grupos de manifestantes. No hay cabeza clara en la marcha. En la foto, dos personas avanzan con la bandera de la República ante la plaza de Colón. Informa J. Jiménez Gálvez

Las cámaras de nuestro streaming muestran imágenes de la plaza de Cibeles. Cada vez más personas se van uniendo a las marchas http://cort.as/8Eyx

Una mujer, en la estatua de Velázquez junto al Prado, muestra una pancarta contra “la economía de casino”. Informa J. Jiménez Gálvez

Entre los asistentes a la marcha están los bomberos de Madrid. Miles de personas esperan en plaza de Cibeles espera la llegada de la cabecera

Sánchez Gordillo, en el streaming de EL PAÍS : "El Gobierno es un manijero obediente de lo que mandan las grandes multinacionales. Hace falta un cambio profundo, un modelo económico diferente. De ahí que la respuesta esté siendo tan masiva" http://cort.as/8Eyx
Los afectados por el ERE de Coca-Cola también se unen a las protestas. A la izquierda, Raúl Sánchez,que lleva 10 años en el área de producción de Fuenlabrada. Está en contra de una reforma laboral que "permite despidos masivos en una empresa con 900 millones de beneficio”. J.J.G.

Sánchez Gordillo también se ha desplazado a Madrid para participar en las Marchas de la Dignidad. "En Andalucía, el 80% de las familias están por debajo de la pobreza. Hay casi 12 millones de pobres en todo el estado. Hay razones de sobra para movilizarse", cuenta

La cabecera de la manifestación recorre el Paseo del Prado reclamando "dignidad" http://cort.as/8Eyx

Siguen llegando manifestantes. Proclamas en contra de los recortes sociales y la corrupción. Síguelo en nuestro streaming http://cort.as/8Eyx

Un pequeño grupo de manifestantes marcha frente al Prado con los rostros tapados y una pancarta con el lema: "Mata a tu alcalde o liberado sindical antes de que lleve escolta". Informa J. Jiménez Gálvez

Más de 5.000 personas han debido de llegar en el grupo de Delicias. Lo de Atocha ya empieza a ser una buena concentración. Aun así, no salen: esperan nuevas incorporaciones.