- El magistrado cita al extesorero y a su esposa a declarar el próximo 10 de abril
- DESCARGABLE Citación de Bárcenas y Rosalía Iglesias para el día 10
- Hacienda aventura que la esposa de Bárcenas ingresó dinero b del PP
- López Viejo defraudó dos millones de euros que cobró de Gürtel
- In English: Judge believes Bárcenas and wife amassed fortune with PP slush fund

El extesorero del PP, Luis Bárcenas. / Luis Sevillano
En su escrito, conocido este miércoles, el juez incorpora un escrito de la Fiscalía Anticorrupción. En él las fiscales Concha Nicolás y Concha Sabadell recuerdan que en la pieza separada de los papeles de Bárcenas "se investiga la llevanza por parte de, entre otros, Luis Bárcenas, de una supuesta contabilidad B o paralela del Partido Popular". Esta contabilidad, dicen las fiscales, "se nutriría, básicamente, de donativos efectuados por personas relacionadas con entidades beneficiarias de importantes adjudicaciones públicas".
Las fiscales ven indicios de que Bárcenas se valió "de su condición de gerente del PP y de la opacidad de la contabilidad paralela" para encubrir esas "sustracciones" como "supuestas entregas a distintos destinatarios". Las representantes del ministerio público creen que el extesorero "podría al menos haberse apropiado de 150.050 euros que habría depositado en sus cuentas suizas". Asimismo, en la causa se investiga la "posible detracción" de 149.600 euros, que fueron retirados para comprar acciones de Libertad Digital y que acabaron en las cuentas de Rosalía Iglesias. Este dinero se usó, según las fiscales, para adquirir el chalé del matrimonio en Baqueira.
"Los referidos fondos [la fortuna de Bárcenas] procederían, al menos en parte, del cobro de distintas comisiones vinculadas a adjudicaciones públicas y se habrían ocultado a la Hacienda Pública, no reflejándose en las correspondientes declaraciones tributarias", sostienen las fiscales.
Según el magistrado, la instrucción de Gürtel está a punto de concluir y hay indicios del “presunto acrecentamiento en el patrimonio del imputado y su esposa a través de movimientos en las cuentas bancarias mantenidas por ambos en España y Suiza”. Bárcenas llegó a tener en sus cuentas de la Confederación Helvética un total de 48,2 millones de euros.
Ruz recuerda que está pendiente de un informe sobre correlaciones que pudieran existir entre los asientos de la contabilidad manuscrita de Bárcenas y los movimientos de sus cuentas en Suiza. Además, acuerda ampliar la comisión rogatoria a Suiza para que identifique el origen de las transferencias a una cuenta de Lugano (Suiza) y que Bárcenas ha relacionado con el extesorero popular Rosendo Naseiro. En estas cuentas había un total de 430.000 euros.
En otra resolución, Ruz amplia la comisión rogatoria a Suiza –ya van 41 ampliaciones de este procedimiento de auxilio judicial entre Estados- para perfilar datos sobre presunta cuota defraudada por el matrimonio en sus cuentas helvéticas. En un guiño a Suiza, el juez destaca la colaboración de las autoridades de ese país en la investigación. Con todo lo recabado, según Ruz, es el momento de incorporar formalmente la documentación sucesivamente aportada por Suiza con vistas al futuro juicio.
Finalmente, en un tercer auto, Ruz amplia comisión rogatoria a Uruguay para pedir el bloqueo de las cuentas de Bárcenas en ese país, tanto las personales como las abiertas a nombre de su empresa Tesedul.