Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La ‘marca españa’ elaborará un “mapa de fortalezas y debilidades” del país

Publicada el abril 5, 2014 por admin6567
Compartir

lainformacion.com (Ver aquí)

La Marca España (ME), que es la iniciativa puesta en marcha por elMinisterio de Asuntos Exteriores para mejorar la imagen nacional y buscar inversiones extranjeras, elaborará un “mapa de fortalezas y debilidades” del país. 
Esto es algo que contempla el Plan Anual Exterior de la Marca España 2014, que aprobó este viernes el Consejo de Ministros, según informó el Gobierno tras su reunión de hoy. 
En este sentido, el Ejecutivo indicó que la “gran novedad” que introduce este plan, para el presente y posteriores ejercicios, es la elaboración de un “mapa detallado de fortalezas y debilidades de España” y el nuevo“perfil” que se otorga a la Oficina del Alto Comisionado de la ME.
En concreto, la ME actuará “como coordinadora y catalizadora de las políticas públicas e impulsora de políticas privadas, sobre la base de un exhaustivo estudio de nuestro posicionamiento en los principales rankings e índices internacionales, tanto globales como sectoriales”. En este sentido, el Gobierno indicó que ME “viene trabajando en este ámbito desde hace meses, en colaboración con la empresa Deloitte”.
PRINCIPALES OBJETIVOS
Asimismo, el Gabinete de Mariano Rajoy explicó que el Plan Anual Exterior de la Marca España 2014 es el resultado de las aportaciones generadas desde los diferentes grupos de trabajo creados para asistir al Alto Comisionado en la elaboración y análisis del mismo (DiplomaciaPública; Diplomacia Económica; Acción Institucional; Acción Cultural, Científica y Deportiva; Medios de Comunicación y Sociedad Civil), y de los debates y orientaciones del Consejo de la Marca España.
Con objeto de conocer y analizar este plan, el Consejo de Política Exterior se reunió el pasado 17 de febrero, bajo la presidencia de Rajoy, y, tras la presentación realizada por el Alto Comisionado y el posterior debate, se dio el visto bueno al texto que hoy aprueba el Consejo de Ministros.
Según el Ejecutivo, “el Plan Marca España 2014 pretende ser un ejercicio que vaya más allá de la mera definición de objetivos y líneas prioritarias de actuación”. A este respecto, se explica que ME “presentó un primer Plan de Acción 2013 que tenía básicamente un carácter conceptual”. 
Para la elaboración de este primer plan “se arrancó con un diagnóstico de la situación, y posteriormente, se establecieron las bases metodológicas para la elaboración de los futuros planes anuales y se definieron los principales objetivos de Marca España así como las prioridades geográficas, sectoriales y horizontales”.
MERCADOS PRIORITARIOS 
Por este motivo, el Plan Anual de Acción Exterior 2014 viene a “consolidar los principios, estrategia, metodología, estructura de trabajo e instrumentos de Marca España”. Por este motivo, se amplía el númerode países y mercados prioritarios; se perfecciona las técnicas de comunicación; y se incorpora un capítulo de evaluación y conclusiones sobre la evolución de la imagen de España y otro sobre el posicionamiento de España en los principales rankings e índices internacionales.
El planteamiento para este año fija tres objetivos prioritarios para la mejora de la imagen de España en el ámbito internacional: la adaptación de España a un mundo global en constante cambio; la promoción de la inversión extranjera en el país; y el impulso a la internacionalización de las empresas españolas.
En cuanto al número de países y mercados prioritarios para el país se propone una lista de veinte países y áreas prioritarias de actuación, que representan más del 80 por 100 de los mercados de destino de la exportación española, de la captación de préstamos e inversiones del exterior y del número de turistas que visitan nuestro país.
Estos lugares preferente son Brasil, Estados Unidos y México, en el continente americano; China, Corea del Sur, India, Indonesia, Japón y Singapur, en Asia; Australia, en el continente oceánico; Argelia, países delConsejo de Cooperación del Golfo, Marruecos y Turquía, en el Mundo Árabe y Mediterráneo; Rusia; Sudáfrica; y Alemania, Francia, Portugal y Reino Unido, en el ámbito de la Unión Europea.
Finalmente, y al igual que en el Plan 2013, el Gobierno destacó que este plan no representa ni implica ningún tipo de gasto público ni de incremento del mismo. La Oficina del Alto Comisionado no dispone de presupuesto propio y las orientaciones que se imparten a los demás actores se dirigen a una utilización de sus propios presupuestos de acuerdo con un objetivo común: buscar coordinación y sinergias en el apoyo y promoción de la ME.

(SERVIMEDIA)

 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal