Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La banca facilita el acceso de las familias al crédito por primera vez en cuatro años

Publicada el mayo 28, 2014 por admin6567
Compartir

Las entidades auguran un incremento de la demanda de la financiación al consumo

 
ÍÑIGO DE BARRÓN Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

Vista de la fachada del Banco de España. / EFE

El Banco de España cree que ha comenzado a abrirse, poco a poco, el candado que cerraba la concesión de créditos. Según el Boletín Económico de mayo del Banco de España, "en el segmento de préstamos a los hogares para consumo y otros fines, los criterios de aprobación aplicados por las entidades españolas encuestadas se relajaron por primera vez desde el primer trimestre de 2010".

La razón que esgrime el organismo dirigido por Luis Linde es "una cierta mejora de las expectativas sobre el curso de la economía y de la solvencia de los consumidores". También habla de los precios que aplican los bancos a los créditos y apunta un cierto descenso. "Los márgenes aplicados a los préstamos ordinarios se redujeron, mientras que el resto de condiciones no cambió. En la zona del euro, la evolución fue similar, aunque las variaciones fueron más moderadas". La caída de la prima de riesgo, que ha estado cerca de los 160 puntos, así como la ligera y selectiva apertura de los mercados financieros mayoristas, han contribuido a rebajar el precio del dinero.

Según las respuestas recibidas de las entidades en la encuesta sobre préstamos que realiza el Banco de España, "la demanda de este tipo de financiación habría vuelto a aumentar en España, debido al incremento del gasto en bienes duraderos y a la mejora de la confianza de los consumidores. En la UEM, las peticiones de fondos también se incrementaron, aunque en menor medida, debido al mayor gasto en bienes duraderos, que compensó el efecto negativo de los otros factores".

El Banco de España cree que de cara al trimestre en curso, se espera un incremento de las peticiones de fondos por parte de las familias para la compra de vivienda, consumo y otros fines. Según el  Banco de España, la oferta se hizo menos restrictiva en la financiación a corto plazo y no varió en aquella con mayor vencimiento.

Los márgenes aplicados a los préstamos ordinarios se redujeron en el primer trimestre tanto en España como en la zona euro, mientras que los asociados a créditos de mayor riesgo no variaron en nuestro país. La cuantía, sin embargo, se incrementó levemente en España.

La institución que encabeza Luis María Linde apunta que la demanda de fondos de las sociedades aumentó en este periodo de tiempo por segundo trimestre consecutivo debido al incremento de las peticiones realizadas por las pymes y al estancamiento de las procedentes de grandes empresas. A ello se une que los préstamos a corto plazo repuntaron y los de mayor vencimiento se mantuvieron estables.

La banca percibió una mejora de las condiciones de acceso a la financiación tanto minorista como a los mercados mayoristas en el primer trimestre del año, incluyendo las operaciones de titulación de préstamos y la transferencia de riesgos fuera de balance. Para este trimestre, las entidades esperan que los criterios de aprobación de nuevos préstamos a las sociedades no financieras se relajen tanto en el caso de las empresas de mayor dimensión como en el de las pymes, mientras que las de los créditos a hogares se mantendrían sin cambios.

El euríbor de mayo encarecerá las hipotecas en 100 euros al año

El euríbor a 12 meses cerrará el próximo viernes el mes de mayo en el 0,594 %, por debajo de la tasa que marcó en abril (0,604 %), pero encarecerá las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en junio en unos 100 euros anuales.

A falta de dos sesiones para que acabe el mes, el euríbor marca una media provisional del 0,594 %, inferior al 0,604 % de abril pero una décima por encima del 0,484 % que marcaba hace un año, en mayo de 2013.

De este modo, una hipoteca media de 150.000 euros contratada hace un año que se revise en junio, a la que se aplique el euríbor del mes anterior, pasará de pagar 530 euros a abonar más de 538, con lo que la subida será de unos ocho euros mensuales o cerca de 100 al año. En tasa diaria, el euríbor se ha situado hoy en el 0,574%, su segunda cota mensual más baja tras el 0,573 % que marcó la víspera. 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal