Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El engaño demagógico de “Podemos” y el peligro de jalearlos (por Miguel Massanet Bosch)

Publicada el junio 1, 2014 por admin6567
Compartir

 

En ocasiones, los medios de comunicación no son conscientes, no miden las consecuencias o, si las miden, no les importa con tal de meter la zarpa en un tema que crean que les va a ayudar a llenar las páginas de un periódico o darle salsa a las pantallas de las TV. Mucho me temo que este sea el caso, cuando se les da tanta importancia a un grupo de iluminados que, aprovechándose de una situación de crisis, del desespero de una juventud atrapada entre dos épocas y una crisis económica y del tirón de un señor que, seguramente, influido por el ejemplo del señor Maduro de Venezuela, y habiendo contribuido a asesorarle ( en vista de los resultados que, para el pueblo venezolano, no con demasiado acierto) ha decidido emplear a España como laboratorio de experimentación para sus teorías comunistoides, para no denominarlas como obsoletas y trasnochadas. El hacerle propaganda a un señor que se ha convertido en un antisistema peligroso, no puede tener más que dos justificaciones o querer contribuir a que se propaguen peligrosamente sus ideas o estar dispuestos a poner en peligro la estabilidad de la nación.

El señor Pablo Iglesias puede que se crea que ha descubierto la pólvora en cuanto se refiere a cómo debe funcionar una sociedad moderna, pero lo que es evidente es que, sus experimentos, dejan mucho de ser creíbles y mucho menos practicables, en una sociedad que se ha acostumbrado a los adelantos de la ciencia, a las comodidades y a disponer de determinados ocios que, si se siguieran las teorías de don Pablo, es muy probable, para no decir seguro, que deberían prescindir de ellas para retornar a aquel paraíso terrenal que los hippies, de los años 60 del siglo pasado, propugnaron con tan escaso éxito. También debieran explicar los de Podemos que hace, entre sus filas, el fiscal Jiménez Villarejo, un antiguo militante del PSUC y, en el 2012, fue de los que apoyó, públicamente, la candidatura al Parlamento vasco de Ezquer Batua- Berdeak, una organización de izquierdas, afín a IU.

Personaje conocido por su inquina hacia la derecha y su fanatismo comunista, se puede decir que ha estado cortado por el mismo patrón que el suspendido Baltasar Garzón, con el que ha venido coincidiendo en muchos de sus planteamientos. Uno más de los "redentores" que pretenden constituirse en "salvadores de la patria" y, por ello, se han convertido en resentidos sociales, enemigos de la democracia, censores intransigente de las libertades, como todos aquellos que participan de las ideas totalitarias y absolutistas emanadas del régimen soviético. Su sola presencia en el equipo del señor Pablo Iglesias basta para que nos formemos una imagen clara de cuales son los objetivos de dicha formación. Totalitarismo y absolutismo o, lo que es lo mismo, limitación de las libertades, implantación de la censura estatal y la restauración de la fracasada economía de Estado, de tan triste recuerdo para aquellos que vivieron bajo ella durante la dictadura de Stalin y sus sucesores.

Es fácil y no es necesario ser un gran economista o un político sagaz, proponer mejoras para cualquier tipo de régimen político. Resulta muy rentable políticamente ofrecer imponer restricciones a los ricos y mejorar los salarios de los pobres. Incluso resulta muy gratificante hablar de un salario mínimo para cualquier ciudadanos, trabaje o no, porque toda persona tiene derecho a vivir y también nos recuerda a los cuentos ingleses de Dick Turpin, el bandido generoso que repara las injusticias, roba a los ricos para ayudar a los pobres y si, para ello, es preciso tomar la justicia por la mano o matar a quien no transige con el expolio, no importa, porque "todo se hace por una buena causa". Pero hay una pregunta que nos gustaría que contestaran estos señores de Podemos, ¿cómo creen ustedes que van a poder establecer un salario mínimo para 47 millones de españoles?, ¿De dónde van ustedes a obtener las enormes cantidades de dinero para pagar las pensiones a los jubilados a los 60 años cuando se ha demostrado que ello resulta imposible de sostener por todos los estudios llevados a cabo por los expertos en la materia? Y no se quedan aquí, porque prometen que se aumentarán las pensiones. Por si fuera poco y se pudiera pensar que optarían por facilitar a los trabajadores que pudieran acudir a las entidades privadas para procurarse una pensión que completara la pública, tampoco ocurre así porque, entre sus proyectos, está prohibir las privatizaciones o el recorte de las pensiones. Si ahora, tal como funciona el régimen de pensiones, antes de que se establezcan las reformas establecidas por el Gobierno, ya deben sacarse de la "hucha" de las pensiones, por cada paga extra, una cantidad aproximada de 11.000 millones de euros ¿qué sucedería con nuestro endeudamiento público, este que tanto critican, cuando en la actualidad ya estamos cercanos al 100% del PIB?

Es posible que tengan en mente aumentar la cotización a la Seguridad Social y subir los impuestos a los más ricos para poder cumplir sus promesas. Pero antes nos deberán explicar si esta subida también afectarían a los que trabajan, a estos que parece que también se les quiere poner un tope a sus ganancias. Lo que no acabamos de comprender es lo que ocurrirá con los costes laborales ¿que pesarán sobre el coste de la producción, la que inmediatamente influiría sobre la competitividad de las empresas con sus competidoras extranjeras? o es que ¿ lo que proponen los de "Podemos" es intervenir en el mercado, rebajando los beneficios del fabricante haciéndole que absorba a costa de su bolsillo la reducción del precio de venta de sus productos?Y si es así ¿ han calculado lo que durarían las multinacionales en España? o es que no han tomado nota de lo que le ha ocurrido a la señora Fernández de Argentina, que ha tenido que recoger velas y someterse a las condiciones de sus acreedores, para evitar quedarse aislada en su país. El señor Iglesias, como consejero del señor Maduro de Venezuela, seguramente nos podrá contar las maravillas que "el sistema bolivariano" esta produciendo en una de las naciones con más petróleo de toda Suramérica. ¿Han erradicado la pobreza, han redistribuido la riqueza o más bien se la están embolsando todos los "colaboradores con el gobierno chavista"?

Lo curioso es un mensaje de FAES, de Venezuela que, a través de un video titulado "En Venezuela no podemos", un estudiante le dice al señor Pablo Iglesias lo siguiente: "Los estudiantes hoy en Venezuela no podemos soñar, no podemos ejercer libremente nuestra profesión, no podemos comprar leche, no podemos salir a las calles tranquilos, no podemos tener trabajos, no podemos pedir Justicia ante los crímenes que vivimos día a día". ¿Puede este visionario de la izquierda (al que ya les está bailando el agua el señor Cayo Lara de IU, que prefiere tenerlo como amigo que tener que luchar con él por los escaños) garantizar que una España, sometida a las limitaciones que él propone, podría seguir en la UE? La intervención del Estado comunistoide en la vida de los ciudadanos y el no parar mientes en mantener el déficit público dentro de los límites que se nos han marcado, unido a la decisión de, en lugar de aplicar las correcciones que se nos ha pedido desde Europa en materia laboral, seguir aumentando los costes salariales, con la alegría de aquellos que sólo piensan en regresar a la Edad de Piedra, para conseguir una igualdad en la pobreza y no un nivel de vida conseguido con los adelantos, el estudio, el esfuerzo y el trabajo; no cabe duda que llevaría aparejada nuestra exclusión de la UE y el entrar en el concepto de tercer país, algo parecido a lo que le ocurriría a Catalunya, en el caso de independizarse de España. O así es como, desde la óptica de un ciudadano de a pie, valoramos a este partido que pretende engañar a los españoles con su demagogia.

Miguel Massanet Bosch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal