Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La preocupación por el paro sigue siendo el principal problema de los españoles

Publicada el junio 4, 2014 por admin6567
Compartir
  • Solo el 0,2% de los ciudadanos ve la monarquía como un problema
  • Un 83,5% ve mala la situación económica y un 45,6% no cree que vaya a cambiar en un año
 
AGENCIAS Madrid (Publicado en El País, aquí)
 
ampliar foto

Cola en el exterior de una oficina del INEM en Madrid. / EFE

La preocupación por el desempleo sigue a la cabeza entre los principales problemas de los españoles y crece ligeramente con respecto al mes anterior. Si el mes pasado el 80,3% de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) consideraba el paro su principal problema, ahora un 80,8% piensa así. 

En segundo lugar, el barómetro del CIS sitúa la corrupción, con un 35,7%, cinco décimas más abajo que hace un mes, según los datos del informe, recogidos por la agencia Efe.

Además, un 83,5% de los españoles ve que la situación económica es mala o muy mala, frente al 1,2% que se muestra optimista y piensa que es muy buena o buena. La encuesta se realizó entre el 1 y el 11 del pasado mayo.

En cuanto a su visión de futuro, un 23% de los encuestados piensa que dentro de un año la economía marchará peor, mientras un 21,9% opina que será mejor. La mayoría, el 45,6% no cree que vaya a cambiar nada.

La monarquía apenas es nombrada como un problema por los ciudadanos. Este mes, sólo un 0,2% de los encuestados la citan en el ránking de sus preocupaciones, que sigue encabezado por el paro y la corrupción. Sin embargo, al momento de realizar la encuesta, el rey Juan Carlos aún no había abdicado. El mes anterior, eso sí, había una ligera cantidad más de españoles que se preocupaban por este tema: el 0,4% lo mencionó.

No obstante, el porcentaje de encuestados que señalan a la monarquía entre los principales problemas de España nunca nunca ha llegado al 1% en el último año, siendo la cifra más alta de los últimos meses el 0,9% alcanzado en abril de 2013.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal