Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD pedirá al Tribunal de Cuentas que fiscalice la nacionalización de Bankia y el coste total del rescate

Publicada el junio 7, 2014 por admin6567
Compartir

(Publicado en elEconomista.es, aquí)

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) pedirá al Tribunal de Cuentas que realice fiscalizaciones específicas del proceso de nacionalización de BFA-Bankia y de toda su gestión desde su salida a Bolsa hasta que sea privatizada, así como que calcule el coste total del rescate y el impacto que tendrá en el déficit y la deuda pública.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Así se recoge en la decena de propuestas de resolución que la formación magenta ha presentado al 'Informe de fiscalización de la legalidad de las actuaciones del FROB, de los fondos de garantía de depósitos y del Banco de España relacionadas con la reestructuración bancaria', que se debatirán y votarán en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Relaciones con el Tribunal de Cuentas del próximo martes.

Un tercio de sus solicitudes se refiere a la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, sobre la que UPyD quiere que se estudie tanto el papel realizado por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Fondo de Resolución Ordenada Bancaria (FROB) en la gestión de su crisis, desde que salió a bolsa hasta que fue nacionalizada.

Además, reclama al Tribunal de Cuentas que fiscalice la gestión que se hizo para el saneamiento de la entidad, desde el año 2012 y hasta su progresiva privatización a lo largo del actual ejercicio; y que estudie también cómo se han realizado las enajenaciones de participaciones que BANKIA (BKIA.MC)y BFA tenían en empresas como International Airlines Group (IAG), Iberdrola o NH Hoteles, entre otras.

UPyD presentó en junio de 2012 ante la Audiencia Nacional una querella contra los miembros de los consejos de administración de Bankia y su matriz BFA por la salida a bolsa de la entidad.

USO DE FONDOS PÚBLICOS

Con carácter más general, la formación que dirige Rosa Díez también propondrá al Tribunal de Cuentas que realice una fiscalización específica sobre el uso de los fondos públicos y otras ayudas recibidas del FROB o de los Fondos de Garantías de Depósitos (FGD) por parte de las entidades nacionalizadas tanto desde el punto de vista de su legalidad como de su eficiencia y eficacia.

Asimismo, solicitará que el organismo que preside Ramón Álvarez de Miranda estudie las operaciones de privatización de todas las entidades nacionalizadas, para conocer tanto los riesgos que se han asumido a través de los Esquemas de Protección de Activos (EPA) como los importes que se han recuperado a través de las ventas.

En el mismo sentido, la formación magenta quiere un estudio pormenorizado relativo al coste efectivo que el rescate bancario tendrá en la Hacienda pública y su impacto en el déficit y deuda públicas, así como sobre el cumplimiento de los planes de viabilidad de las entidades rescatadas y del seguimiento que de los mismos está realizando el Banco de España, junto con las medidas disciplinarias que se hayan podido adoptar contra los administradores.

PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

Finalmente, UPyD propondrá un informe específico del Tribunal relativo a los procedimientos judiciales vigentes durante el tiempo en que las entidades financieras rescatadas hayan sido públicas, en los que se haya imputado o encausado a miembros de la alta dirección o del consejo de administración por su gestión o por las remuneraciones u otros beneficios que hayan podido recibir. En este documento se debería incluir un análisis de los importes recuperados.

Asimismo, reclama una fiscalización específica sobre el inventario, custodia y gestión de los bienes del Patrimonio Histórico que esté en manos de las entidades financieras que han sido rescatadas durante el tiempo que han pertenecido al sector público.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal