Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD pide a Felipe VI una España más democrática (por Marisol Hernández)

Publicada el junio 11, 2014 por admin6567
Compartir

CONGRESO Debate parlamentario de la ley de abdicación

  • Reclama 'el valor de encarar esta nueva etapa con el reto de la regeneración democrática'

  • El Congreso de los Diputados ratifica la abdicación del Rey Juan Carlos I

  • Rajoy: 'El debate no es sobre la forma de Estado'

  • Rubalcaba: el PSOE 'no va a romper el consenso' a pesar de su 'preferencia republicana'

  • Duran Lleida: '¿Monarquía o República? Cataluña'

  • IU reclama que se pueda votar al Rey

  • El PNV dice que Felipe VI será 'útil' si reconoce la nación vasca

  • Amaiur: 'Quieren colarnos otros 40 años de lo mismo'

 Rosa Díez reconoce que el apoyo de UPyD al Rey no es un cheque en blanco ATLAS

MARISOL HERNÁNDEZ Madrid (Publicado en El Mundo, aquí)

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha sido esta mañana la dirigente que aunque ha dado su voto a la Ley orgánica de Abdicación [lea el texto en PDF], más exigente se ha mostrado en sus demandas al futuro Rey Felipe VI. Díez le ha pedido que "sea garante no sólo de la unidad de España sino de una democracia de calidad, donde se garantice el imperio de la ley, la prensa libre, la independencia de la justicia y la separación de poderes".

"Deseamos", ha dicho, que "tenga el valor de encarar esta nueva etapa con el reto de la regeneración democrática". Rosa Díez le ha pedido que sea un Rey "que se comporte con transparencia, con honradez, con neutralidad ideológica y con espíritu de servicio".

La dirigente ha respondido en la tribuna a quienes, como IU,consideran la República un sistema más democrático que la Monarquía parlamentaria, poniendo como ejemplo a Corea del Norteo a Irán, y ha negado que en la actual Constitución sea posible un referéndum sobre el sistema de Estado. Además, en referencia a catalanes y vascos, ha calificado como "curioso" que quienes sostienen la existencia de "pueblos preconstitucionales no se dan cuentan de que eso es tan arcaico y reaccionario como creer en el derecho divino de los monarcas".

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal