Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La oposición se rebela en bloque contra el decreto económico que modifica 26 leyes (por Francesco Manetto)

Publicada el julio 8, 2014 por admin6567
Compartir
  • Bronca en el Congreso por la tramitación exprés de las últimas medidas económicas
  • El Gobierno se abre a tramitar el decreto como proyecto de ley, pero después de ser convalidado
 
FRANCESCO MANETTO Madrid (Publicado en El País, aquí)
 

La oposición en bloque ha rechazado este martes en el Congreso, en un tenso debate de la diputación permanente, la inclusión en el pleno del jueves del real decreto de "medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia", aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, se oponen a esta tramitación ultrarrápida, que en su opinión impide un debate a fondo de un decreto que modifica de golpe un total de 26 leyes -incluida la del IRPF- e incluye bonificaciones a la contratación indefinida de jóvenes, unifica el impuesto sobre los depósitos bancarios o la regulación de los drones. Tras las fuertes críticas de la oposición, el Gobierno se ha abierto a que el decreto se tramite como proyecto de ley, pero después de que sea convalidado el próximo jueves, y si lo pide algún grupo.

"No tenemos absolutamente ningún inconveniente en valorarlo y si se pueden producir modificaciones, bienvenidas sean", ha asegurado en el Congreso el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón.

La portavoz del PSOE en la Cámara baja, Soraya Rodríguez, había anunciado antes que su formación recurrirá ante el Tribunal Constitucional ese decreto tras su aprobación, mientras que otras formaciones como el PNV sopesan no participar en el debate, en el que los grupos contarán con 15 minutos para fijar su posición. Los socialistas rechazan de plano esta fórmula y acusan al Gobierno y al PP de "saltarse una nueva línea roja con el abuso de su mayoría absoluta de forma caciquil". Alfonso Alonso, portavoz del Grupo popular, ha defendido en cambio la tramitación rápida porque el decreto contempla medidas destinadas a la reactivación económica. "Esto tiene que entrar en vigor ya", ha zanjado.

El portavoz del Grupo de la Izquierda Plural, José Luis Centella, ha ido más allá y ha asegurado que su formación romperá el diálogo con el Ejecutivo sobre las medidas de regeneración democrática anunciadas por el PP a raíz de esta decisión. Para Centella, el Gobierno de Mariano Rajoy “burla al Parlamento e impone un estado de excepción a la democracia”.

UPyD también se opone sin matices. Aprobar ese real decreto esta semana supone para Martínez Gorriarán un ejemplo de cómo el Ejecutivo “impide al Parlamento desarrollar su tarea legislativa y debatir”. “Se están cargando la división de poderes. Por motivos incomprensibles han decidido ustedes hacer peor lo que ya de por sí funciona mal. Ahora ya no podemos ni debatir los trámites legislativos”, ha señalado el portavoz adjunto de UPyD.

Josep Sánchez Llibre, portavoz adjunto de CiU, también ha acusado al PP de "abusar del poder" y de su mayoría absoluta, a la que ha acusado de "caciquismo" y de actuar "en dirección inversa" a la de la regeneración democrática. Y para Aitor Esteban, portavoz del PNV, se trata de un "auténtico abuso y una burla al Parlamento" que llevan a su partido a plantearse la participación en ese debate. 

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal