Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El informático del PP desmiente a Cospedal: Bárcenas trabajó en el partido hasta 2013 (por Carlota Guindal)

Publicada el julio 11, 2014 por admin6567
Compartir

Carlota Guindal (Publicado en El Confidencial, aquí)

Juicio de Cospedal

Juicio por el despido del PP de su extesorero Luis Bárcenas. (EFE)

Dos testigos han reconocido este viernes en el juicio por despido improcedente de Luis Bárcenas que el extesorero mantuvo una vinculación laboral con el Partido Popular, en contra de la versión del partido. María Dolores de Cospedal, secretaria general de la formación, aseguró que su extesorero salió del partido en abril de 2010, y que desde esa fecha hasta diciembre de 2012 lo que se le pagó fue una indemnización en diferido: 21.000 euros mensuales hasta cobrar 700.000 euros.

Sin embargo, Bárcenas niega esta versión y sostiene que siguió contratado por los populares hasta enero de 2013, momento en el que fue despedido sin ningún tipo de comunicación después de concerse sus cuentas en Suiza. Por ese despido reclama 900.000 euros.

Uno de los testigos que ha intervenido en el proceso judicial, el informático del PP, ha asegurado que Bárcenas tenía despacho, ordenador, teléfono fijo con extensión, teléfono móvil e impresora en Génova como cualquier otro trabajador. Sin embargo, no ha podido concretar con qué asiduidad iba a la sede del partido porque él solo le veía cuando requería sus servicios. Este empleado incluso iba en alguna ocasión al domicilio del extesorero para arreglarle el ordenador cuando se lo requería. "¿Pero irías por amistad con él?", ha preguntado el abogado de la formación. "No, amistad ninguna", ha apuntado.

Cospedal-en-el-juzgado-para-declarar-en-su-juicio-contra-barcenas

Por su parte, el conserje del domicilio de Bárcenas ha explicado que éstetenía un chófer, empleado también del PP, que le llevaba y le traía. Además, ha asegurado que el conductor le traía paquetes del partido e inclusocestas de navidad, hasta enero de 2013. Esto contradice la versión de la parte demandada, que asegura que hubo un pacto con Bárcenas, una vez que él mismo anunció que dejaba el partido para defenderse de su imputación en el caso Gürtel. En este pacto se fijaron algunos beneficios como poder usar el conductor del partido y esporádicamente a su secretaria pero sólo para preparar su defensa en el caso.

La explicación del abogado del PP sobre la razón por la que Bárcenas seguía manteniendo el correo corporativo a pesar de no formar parte de la empresa, ha sido alegar que esta práctica se hizo sin conocimiento del partido y por la "deslealtad" de algún trabajador que se la mantuvo.

El supuesto pacto por el que el partido de Mariano Rajoy pagó una indemenización de manera mensual no quedó por escrito porque se trataba de un acuerdo verbal. Cuando el abogado de la formación le sugirió dejarlo fimado, el extesorero -actualmente en prisión- alegó "ser un caballero" y que eso no se le podía pedir porque se estaba "poniendo su palabra en duda".

Luis-barcenas-efe

La versión del PP es que esa indemnización, una vez que Bárcenas decidió abandonar el partido voluntariamente en 2010, finalizaba en 2012. Sin embargo, hubo un pago en enero de 2013 que el extesorero utiliza como prueba de que hasta entonces seguía ligado laboralmente con el PP. Por su parte, la defensa del partido alega que dicho abono fue un error administrativo que no anuló el pago a su debido tiempo. "¿Y no se lo han reclamado si fue un error?", le ha preguntado el abogado demandante. "No se lo hemos reclamado, pero todavía estamos en plazo para hacerlo", ha sostenido el jefe de los servicios jurídicos del PP.

El abogado de Bárcenas, que ha presenciado el juicio a través de una pantalla de televisión, ha reclamado que se le pague una indemnización de 900.000 euros, la nulidad del despido y la reincorporación a su puesto de trabajo. Por su parte, el PP se opone a todo ello al considerar que no ha quedado acreditado que Bárcenas tuviera ninguna labor de asesor en el partido y que él mismo reconocido ante la Fiscalía Anticorrupción (en febrero de 2013) que no tenía vinculación con el PP, nunca tuvo despacho y que recibió una compensación económica acordada por el partido, una versión que ahora él mismo desmiente.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal