Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

España considerado como uno de los países con más corrupción

Publicada el agosto 11, 2014 por admin6567
Compartir

http://es.blastingnews.com/noticias/2014/08/ (Ver aquí)

- Jag Tessouki

Casos de corrupción en España: Más de 500 imputados y menos de 25 en prisión.

Un estudio inédito sitúa a España como uno de los socios europeos donde más episodios de corrupción se producen. El informe de la comisión menciona los principales casos que han sido o están siendo investigados en la actualidad, sin mención alguna de las presuntas irregularidades que afectan a miembros de la Casa Real (la imputación de Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina).

La investigación no tiene ningún carácter vinculante ni obliga a los Estados miembros a tomar medidas para combatir la corrupción pero sirve para resaltar los escándalos ocurridos en España ya que son necesarias más medidas de vigilancia y control.

Teniendo en cuenta casos recientes y no tan recientes, según cifras, se ha hecho, hincapié en los siguientes:

-El caso Salamanca: Mario Curto, el constructor salamantino que consiguió la licencia, a pesar de haber excedido en 2000 metros cuadrados en una promoción de viviendas, a cambio de una compensación que nunca se produjo.

-El caso Malaya: Saqueo a Marbella de 500 millones de euros robados y 671,4 millones de euros blanqueados.

-El caso Gürtel: La trama corrupta encabezada por Francisco Correa que dejó una muy costosa factura a cuenta del contribuyente, un mínimo de 120 millones de euros y 48,1 millones de euros blanqueados.

-El caso Zarrafaya: Salvador Zamora, alcalde socialista que fue condenado a nueve meses de cárcel y 2.160 millones de euros de multa por autorizar un complejo hotelero en suelo rural no urbanizable.

-Caso Sayalonga: José Luis Navas (PSOE), es condenado a un año de cárcel por un delito contra la ordenación de territorios perpetrados.

-Caso Alcorcón: el Ayuntamiento de Alcorcón recibió -presuntamente- créditos ilegales por valor de 44 millones de euros. En la actualidad se esperan las alegaciones de los afectados.

-Caso Nóos: Iñaki Urdangarin, duque consorte de Palma de Mallorca, fue acusado de desviar fondos públicos para su propio beneficio mediante el instituto Nóos, cuyo gestor era su socio Diego Torres.

-El caso ERE o EREscándalo: Caso del fondo de reptiles, presunta red de corrupción política vinculada a la Junta de Andalucía, Prejubilaciones presuntamente fraudulentas, subvenciones a empresas que no estaban presentando un ERE y Comisiones, muy por encima del valor de mercado, a intermediarios entre la Junta y los trabajadores constituyendo un fraude total de, al menos, 136 millones de euros.

 

-El caso Bárcenas: Caso bautizado con el nombre de Luis Bárcenas que –presuntamente- distribuía cada mes sobres con cantidades entre 5.000 y 15.000 euros a secretarios ejecutivos, cargos públicos y otros miembros del aparato, durante 20 años.

-El más reciente es el caso del ex presidente de Cataluña Jordi Pujol quien fue denunciado por “Delito fiscal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad en documentos públicos, prevaricación y malversación de caudales públicos”.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal