Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

«En este partido no manda Rosa Díez, ni Fernando Savater ni Sosa Wagner, mandan los afiliados y así lo demostramos»

Publicada el agosto 20, 2014 por admin6567
Compartir

RNE (Publicado en UPyD, aquí)

 

icono_audio  Audio de la entrevista a Rosa Díez en RNE 20/08/2014

La líder de UPyD, Rosa Díez, ha asegurado que su partido ya decidió en su Congreso pasado acudir a las elecciones de forma autónoma y sin coaliciones con un 98% de los votos, por lo que no contempla la propuesta planteada por el eurodiputado Francisco Sosa Wagner quien defiende un pacto con Ciutadans de cara a las próximas citas electorales- municipales, autonómicas y generales.

"UPyD ya decidió en su Congreso pasado acudir a las elecciones de forma autónoma y sin coaliciones con un 98% de los votos"
En una entrevista en Radio Nacional de España (RNE), Díez se ha referido a la polémica suscitada tras el artículode Sosa Wagner en el diario El Mundo en el que además de plantear la necesidad de esa coalición, critica las prácticas "autoritarias" en UPyD.

La líder magenta se ha mostrado "sorprendida" y "dolida" ante esta publicación porque lo que se dice es, a su juicio, "injusto" y "radicalmente falso". Considera las "formas" del eurodiputado "inaceptables".

"Si quiere cambiar algo, que lo plantee en los órganos de UPyD"

 
"Jamás ha planteado en los órganos correspondientes del partido la propuesta de la coalición, más bien lo contrario", ha añadido Díez, que ha añadido que le llama la atención que hable de "autoritarismo" quien ha votado varias veces en dirección contraria al partido "y no ha pasado nada". Ha puesto como ejemplo la decisión del eurodiputado de votar a Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea en contra de la posición de UPyD.

"La democracia también está en las formas y éstas me parecen inaceptables, si quiere cambiar algo en el partido, que lo plantee en los órganos correspondientes y se votará", ha aseverado Díez, que ha definido su partido como "progresista".

"El ascenso de Podemos en el escenario político se debe a sus posiciones populistas"
La líder de UPyD considera que el ascenso de Podemos en el escenario político se debe a sus posiciones "populistas" similar al Frente Nacional de Marine Le Pen y ha abogado por alejarse de "tentaciones populistas".

Por otra parte, Rosa Díez ha advertido hoy de que si el PP decide sacar adelante la reforma electoral para promover la elección directa de alcaldes en solitario cometería "un golpe de mano democrático, un atentado a la pluralidad y a las reglas del juego".

La portavoz de UPyD ha recordado que el PP y el PSOE siempre se han negado a reformar la ley electoral para que el voto de todos los ciudadanos valga lo mismo con la excusa de la necesidad de consenso y ahora el PP está dispuesto a cambiarla en solitario.

UPyD defendió en su programa electoral para los últimos comicios la elección directa de alcaldes
La diputada magenta ha alertado de que sería "un gravísimo precedente", por lo que ha confiado en que elPP recapacite y no acometa un cambio que no sería "de regeneración, sino de degeneración".

Díez ha indicado que UPyD defendió en su programa electoral para los últimos comicios la elección directa de alcaldes, pero en una segunda vuelta, no directamente a la lista más votada.

RTVE

Enlaces relacionados

  • Resoluciones políticas del 2º Congreso UPyD (2013)
  • Rosa Díez recuerda que UPyD defiende la elección directa del alcalde en segunda vuelta
  • Díez, "dolida y sorprendida" con el artículo de Wagner: "Las formas son inaceptables"
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • El plante 141: Cuenca no se baja del tren (por Juan Andrés Buedo)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)

Recent Comments

  1. Maria en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  4. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal