Redacción upyd.es (Ver aquí)
En España apenas se hablaba del aforamiento hasta que Rosa Díez defendió, en nombre de Unión Progreso y Democracia, una iniciativa para reducir el número de aforados. La moción fue precedida de una interpelación al ministro de Justicia,Alberto Ruiz Gallardón, durante la que Díez destacó que en cuanto a aforados "España gana a Alemania por 10.000 a cero". La respuesta del ministro fue, digamos, contundente.
UPyD vuelve a demostrar que un partido pequeño puede muy influyente si se mantiene independiente y fiel a sus principios
No sólo negó que el aforamiento fuera un privilegio (para él, en cambio, era una pesada carga para quien lo padece), sino que era imposible eliminar la figura. Hoy mismo, Gallardón anuncia que el Ejecutivo planea reducir a 22 los 17.621 aforamientos existentes en España. Rosa Díez se quedó corta. Y el ministro se pasó de la raya.
En este vídeo se puede seguir el debate entre la portavoz de UPyD y el titular de Justicia, que tuvo lugar el 12 de junio de 2013:
Una semana después, se produjo el debate sobre la moción de UPyD. Todos los partidos atacaron a Rosa Díez por defender lo que hoy ya nadie se atreve a criticar: que hay demasiados aforados. Mención aparte merece el diputado del PP Agustín Conde Bajón, quien, por encargo de su partido, lanzó un ataque feroz contra la líder de UPyD.
- Las mejores frases de Gallardón (y otros) en defensa del aforamiento
- "En aforados, España gana a Alemania por 10.000 a cero"
- Interpelación al Gobierno sobre el privilegio del aforamiento
- Solo UPyD ha pedido la supresión del aforamiento, con unánime rechazo del Congreso
- Editorial UPyD: Aforamiento: el enésimo privilegio
- Editorial UPyD: Tretas y falacias para mantener el privilegio del aforamiento
- Editorial UPyD: El aforamiento y lo que esconde