Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

La prensa internacional resta importancia al desafío de Artur Mas (por J. Escartín / MA

Publicada el septiembre 28, 2014 por admin6567
Compartir
J. ESCARTÍN / MADRID
(Publicado en ABC.es, aquí)

Los principales diarios apenas destacan la convocatoria de la consulta y subrayan que el Gobierno central impedirá que se celebre

Noticia-la firma de convocatoria 9-N

ABC

Noticia en el diario británico «The Times»
 

«Madrid lo bloquea todo». Los principales medios internacionales reaccionaron ayer con cierta indiferencia ante la convocatoria de laconsulta que Artur Mas tiene previsto celebrar el próximo 9 de noviembre. Las comparativas con Escocia son inevitables pero casitodas las cabeceras resaltan que el Gobierno central ya ha activado el Estado de Derecho para tumbar la aspiración soberanista del presidente de la Generalitat. Así lo destaca, por ejemplo, el italiano «Corriere della Sera», que en su titular remarca directamente que la consulta no se va a celebrar: «Non si farà mai»

En Reino Unido, «The Times» y «The Guardian»tardaron varias horas en recoger la noticia y la relegaron a la sección internacional de sus medios digitales. Más rápida fue la BBC, que en un apartado equivalente a «otros titulares» en la parte inferior de la portada, recogía: «El presidente de Cataluña firma el decreto del referéndum».

Entre los periódicos franceses, y en un lugar también secundario de la portada, «Le Monde» tacha la acción de Mas de «desafío» y hace un amplio resumen de las palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. «Le Figaro» limita la cobertura de la noticia a publicar un teletipo de dos párrafos de la agencia AFP sin darle mayor repercusión. Por su parte, el 'Frankfurter Allgemaine Zeitung'alemán recoge entre sus titulares de la sección Internacional: «Los catalanes quieren votar pronto sobre su independencia».

Al otro lado del charco, «The New York Times» no cubre de forma personal la noticia y se limita también a tomar la información de la agencia AP. En el teletipo, se cataloga la noticia como «uno de los desafíos más graves para el Estado español en los últimos años», pero apenas la destaca entre su contenido de la sección internacional. Además, el diario neoyorquino recuerda que el gobierno español ha tildado la consulta de «ilegal» y que no tendrá lugar.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal