Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El Constitucional suspende la consulta catalana ‘consciente de la trascendencia’ del asunto

Publicada el septiembre 29, 2014 por admin6567
Compartir

TRIBUNALES Comunicado del TC

  • El Pleno del TC ha suspendido por unanimidad la ley catalana de consultas

  • Doce miembros del TC han asistido al Pleno extraordinario

  • La suspensión puede ser levantada dentro de cinco meses

  • La Constitución no deja margen al TC para decidir si adopta o no la medida cautelar

La abogada del Estado entrega en el Constitucional el doble recurso contra el 9N Vídeo: ATLAS | Foto: EFE

 
MARÍA PERAL Madrid
(Publicado en El Mundo, aquí)

El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido esta tarde por unanimidad la Ley catalana de Consultas, aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado día 19, y el decreto de llamada a las urnas el 9-N firmado el sábado por Artur Mas.

En una breve reunión de carácter extraordinario a la que asistieron los 12 miembros del TC, el Constitucional ha admitido a trámite los dos recursos promovidos por el presidente del Gobierno y, automáticamente, ha acordado la suspensión cautelar de la norma y de la disposición impugnadas. Así lo prevé la Constitución, que en esta fase no deja margen al TC para decidir si adopta o no la medida cautelar.

En un comunicado difundido tras la reunión, el TC señala que "la decisión de no demorar su resolución -limitada a comprobar la concurrencia de las condiciones procesales de admisibilidad de los recursos, sin consideración alguna respecto al fondo de los mismos- obedece a que el Tribunal Constitucional es consciente de la trascendencia constitucional y política de las cuestiones planteadas, para la sociedad española en su conjunto y, en particular, para la catalana".

La suspensión puede ser levantada dentro de cinco meses. El ponente del recurso contra la ley catalana de consultas es Pedro González Trevijano (propuesto juez del TC por el Gobierno de Rajoy) y Juan Antonio Xiol (propuesto por los vocales del PSOE en el Consejo General del Poder Judicial).

Comparecencia de Rajoy

Ha sido el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien en una comparecencia ante los medios de comunicación tras reunirse de forma extraordinaria el Consejo de Ministros, ha anunciado que el Ejecutivo recurría ante el Constitucional la consulta y la ley que la ampara.

En la declaración institucional, Rajoy ha dejado claro que "no hay nada ni nadie, ni poder ni institución alguna que pueda romper el principio de soberanía única e indivisible sobre la que se basa" la convivencia entre los españoles, ni se puede "privar a todos los españoles del derecho a decidir lo que es su país".

Y ha apostillado que mientras él sea presidente del Gobierno la ley "se va a respetar en toda su integridad" y ha recordado que las leyes se pueden siempre reformar "pero por los cauces democráticos".

Rajoy ha lamentado profundamente que Mas haya convocado una que va "en contra de la ley, desborda la democracia, divide a los catalanes, los aleja de Europa y del resto de España y de su bienestar" y que no se va a celebrar.

Por eso, al Gobierno, ha dicho, no le quedaba otra alternativa que recurrir al Tribunal Constitucional la convocatoria de una "consulta de autodeterminación" que "ni por su objeto ni por el procedimiento seguido es compatible con la Constitución".

Con todo, el presidente del Ejecutivo ha ofrecido diálogo a Artur Mas: "Aún estamos a tiempo de enderezar el rumbo, superar una dialéctica estéril de confrontación y buscar un diálogo fructífero".

 
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal