Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

24 horas en la vida de un partido útil

Publicada el octubre 6, 2014 por admin6567
Compartir
Editorial de UPyD (Ver aquí)
Los Pujol tienen muchas cuentas pendientes con la justicia, y UPyD presentó tres querellas contra la otrora honorable familia, una el miércoles en Barcelona y dos el jueves en la Audiencia Nacional. En una de éstas últimas se incluye también a Artur Mas, presidente de la Generalitat, entre los querellados por malversación, blanqueo y tráfico de influencias. Hasta ahora, nadie parecía atreverse a actuar legalmente por corrupción contra una persona que mantiene cuentas opacas en Liechtenstein y que aparece vinculado a los negocios de la familia Pujol. Nadie,hasta que lo hizo UPyD.

Nadie parecía atreverse a actuar legalmente por corrupción contra Artur Mas hasta que lo hizo UPyD

 
El miércoles compareció en el Congreso el gobernador del Banco de España Luis María Linde. En su descripción del presente y futuro económico de nuestro país, evitó mencionar las incertidumbres y los riesgos que se generan por el ataque contra la unidad de España. Al diputado de UPyD Álvaro Anchuelo le chocó que no mencionara el asunto, de modo que en su turno conminó a Linde a pronunciarse sobre una cuestión con evidentes implicaciones económicas, recordándole que su homólogo en el Banco de Inglaterra lo había hecho de oficio en una situación parecida. Linde explicó que los ahorros de los catalanes no estarían seguros en una supuesta Cataluña independiente, al quedar sus bancos al margen de la liquidez del Banco Central Europeo. Además, descartó que el traslado de sede o la adopción del euro como moneda fueran soluciones serias. Lo han contado todos los periódicos, aunque con mucho cuidado de no citar a Anchuelo ni a UPyD.

La coherencia es el único patrimonio de UPyD

 
Entre miércoles y jueves estalló el escándalo de las tarjetas de crédito opacas de los consejeros de Caja Madrid. UPyD había puesto en conocimiento de la entidad, del Banco de España y del FROB la existencia no sólo de estos, sino de muchos otros gastos injustificables que la Fundación de Caja Madrid debía reclamar. Incluso envió una carta el pasado mes de julio. Ahora que por fin ha saltado el escándalo, la mayoría de los medios evitan mencionar que es UPyD quien ha impulsado la investigación a través de su querella contra los consejeros de Bankia. Andrés Herzog, miembro de la dirección y abogado de UPyD en la causa, ya ha anunciado que pedirá la imputación de los consejeros implicados.

Todo esto ocurrió entre el miércoles y el jueves, pero no fue, ni mucho menos, lo único que hizo UPyD en esas 24 horas. Todos sus cargos públicos estuvieron trabajando a favor de los ciudadanos. Presentaron iniciativas, defendieron propuestas, dijeron verdades incómodas. El trabajo constante, la seriedad y el rigor, el respeto por la democracia, son lo que justifica el trabajo de un partido político. La coherencia es el único patrimonio de UPyD. Un patrimonio cuyos rendimientos pertenecen íntegramente de todos los ciudadanos.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal