Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Susana Camarero: «La contratación de personas con discapacidad ha aumentado un 20% en el último semestre»

Publicada el octubre 23, 2014 por admin6567
Compartir

(Publicado en  www.teinteresa.es, MADRID, aquí)

– Madrid acoge la Conferencia Anual de Workability International. La contratación de personas con discapacidad en España aumentó un 20% en el último semestre, según aseguró la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, durante la inauguración de la Conferencia Anual de Workability International, un encuentro organizado por el Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación que se celebra hasta este jueves en Madrid.
En su intervención, Camarero explicó que este incremento se ha producido, sobre todo, en Centros Especiales de Empleo, pero "lo más importante" es que también en las empresas, "lo que pone de manifiesto la buena orientación de las medidas puestas en marcha en esta legislatura". 
En su opinión, "no hay mejor inclusión que el empleo" y, en este sentido, indicó, el Gobierno "quiere una igualdad de oportunidades real" en este campo, y pasar del modelo tradicional de acceso al empleo para avanzar hacia un modelo integral. Para lograr este objetivo, añadió que, "aunque quede mucho camino por recorrer", la agenda política tiene "como prioridad" la variable de la discapacidad de una manera transversal. 
Se refirió a la aprobación del Plan de Acción de la Estrategia Española sobre la Discapacidad; las medidas centradas en favorecer la igualdad de oportunidades en el empleo para personas con discapacidad para que puedan establecerse como autónomos; condiciones laborables dignas y de calidad; el fomento de la contratación pública socialmente responsable, o aquellas medidas destinadas a favorecer la permanencia en el empleo (prioridades en caso de despido, conciliación y adaptación de puestos de trabajo, etc.), entre otras. 
Además, la inauguración de la conferencia también contó con la presencia del presidente de Workability International (WI), Patrick Maher; el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso; el director de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y representante del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), Luis Cayo Pérez Bueno.
INTEGRACIÓN 100%
Por su parte, el presidente de WI destacó que la integración laboral mínima para las personas con discapacidad debe ser del 100%, "el empleo sin límites", y apostó por el papel que juegan las nuevas tecnologías como "una oportunidad" para conseguir una tasa alta de empleo para este colectivo. "Hay que aprovechar la innovación en este sentido", aseveró.
También llamó la atención sobre los desafíos y las oportunidades que se presentan y animó a analizarlos. En este sentido, reconoció que el hundimiento actual de muchas empresas se presenta como una amenaza para el empleo de las personas con discapacidad, así como la crisis económica global, que lleva a los gobiernos a limitar los recursos y supone que las personas con discapacidad sean las que se ven más afectadas. 
El director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, declaró que los trabajadores con discapacidad son los que muestran a la sociedad unos principios y valores fundamentales "para crear una sociedad más justa". Por ello, indicó que el Grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación representa más de 67.000 trabajadores, liderando sectores empresariales "muy significativos" en este país. 
"Seguiremos comprometidos con el trabajo de Workability International, porque el empleo es un tema global y para que la realidad de mañana supere con creces la situación de hoy en relación a los niveles de las tasas de ocupación laboral de personas con discapacidad", añadió. 
Por otra parte, Francisco Fonseca se refirió a Europa y cómo está saliendo de la crisis. Según aseguró, va a estar "mejor preparada" para afrontar los siguientes ciclos económicos si mantenemos nuestro modelo de la economía social de mercado, "basado en el crecimiento económico, el pleno empleo y el progreso social de todas las capas de la sociedad europea". Para ello, apostilló, "hay que luchar contra cualquier exclusión y fomentar la cohesión económica, territorial y social". 
Por último, el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, reflexionó sobre el hecho de que, a pesar de contar con las normas legislativas y estrategias políticas dirigidas a este fin, ningún país del mundo tiene resuelta la inclusión laboral de personas con discapacidad, lo cual "supone que sigamos siendo un grupo social estructuralmente excluido del empleo".
En esta línea, subrayó que las personas con discapacidad tienen en el movimiento social "la mejor alianza" para alcanzar el bien básico que es el empleo. "Hay que aprovechar este talento y liberar ese potencial para que llegue a la comunidad", concluyó.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal