Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Encuesta de Sigma-Dos: Podemos adelanta al PSOE y se convierte en segunda fuerza

Publicada el octubre 27, 2014 por admin6567
Compartir
EL HUFFINGTON POST / AGENCIAS
Publicado: 26/10/2014 10:32 CET Actualizado: 26/10/2014 10:42 CET (Ver aquí)
 

Podemos sigue su escalada en las encuestas. La formación que lidera Pablo Iglesias sería ya la segunda fuerza política si hoy se celebrasen elecciones generales, según un encuesta realizada por Sigma-Dos para el programa de Telecinco 'Un tiempo Nuevo'.

Podemos conseguiría el 24.1% de los votos, por lo que superaría al PSOE, que lograría el 23.7%. Con todo, el PP seguiría siendo el partido más votado con el 28.3% de los sufragios. Por detrás se quedan IU (5.2%), UPyD (3.7%), ERC (2.6%), CiU: (2.5%), C’s (1.8%) y PNV (1.2%).

Estos resultados suponen una muestra más de la caída del bipartidismo y podrían significar un cambio de Gobierno con un pacto entre Podemos, PSOE y IU, que superarían el 50%. Un supuesto Gobierno de concentración entre PP y PSOE también sería posible.

En cuanto a la valoración de los principales líderes políticos, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, es el que mejor nota obtiene seguido de Pablo Iglesias, Rosa Díez (UPyD) y Mariano Rajoy. El peor valorado es el líder de IU, Cayo Lara, pero ningún líder llega ni tan siquiera al 4 sobre 10.

PODEMOS, LLAVE EN EXTREMADURA

Además, Podemos, formación que aún no tiene candidato en Extremadura, tendría la llave del gobierno en la región si ahora se celebrasen elecciones autonómicas, al conseguir 9 diputados en el Parlamento regional, según un sondeo electoral que publica el diario regional Hoy.

Según esta encuesta, PP y PSOE obtendrían entre 27 y 29 diputados de los 65 que hay en el Parlamento, aunque el PP sería la fuerza más votada, pero lejos de la mayoría absoluta -33 diputados-, mientras que IU, que esta legislatura cuenta con tres y los regionalistas del PREX-CREX, que tienen dos, perderían su representación.

El sondeo señala que IU, formación que lidera Pedro Escobar y que con su abstención en la investidura permitió que gobernase el popular José Antonio Monago, no alcanzaría el 5 por ciento de los votos que, según la Ley Electoral, son necesarios para entrar en la Cámara regional.

La encuesta de Sigma Dos, que se realizó mediante 800 entrevistas telefónicas entre el 16 y 20 de octubre, señala que Podemos tendría un apoyo similar en Cáceres y Badajoz, mientras que el PP perdería más porcentaje de votos en Cáceres que en Badajoz respecto a los comicios de 2011.

TE PUEDE INTERESAR

  • Las imágenes de la Asamblea Ciudadana de Podemos (FOTOS)
  • Podemos deja en manos de la gente su organización política
 

EFE
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal