Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El caso Gürtel pasa factura, cinco años después (por José Manuel Romero)

Publicada el noviembre 26, 2014 por admin6567
Compartir
  • La trama contra el PP era, en realidad, una trama en el PP.
  • Ruz cita a Ana Mato como “partícipe a título lucrativo” en el ‘caso Gürtel’
José Manuel Romero (Publicado en El País, aquí)
 
Cinco años después, la trama contra el PP que denunció Mariano Rajoy como presidente de esta formación política, pasa factura al PP. El extesorero nacional de este partido, Luis Bárcenas, lleva más de un año en la cárcel y en su calvario judicial ha tirado de la manta para denunciar prácticas corruptas y financiación ilegal durante casi 20 años en el partido que hoy gobierna España.

El juez Pablo Ruz sostiene en el auto que lleva a juicio a 45 personas por la primera etapa de la actividad de la trama corrupta que el PP se benefició de los negocios ilegales en los que participaron al menos dos alcaldes populares y deberá responder del daño a título lucrativo.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, que evitó la imputación porque los hechos investigados estaban prescritos, también ha sido implicada ahora por el juez Pablo Ruz como beneficiaria a título lucrativo de los manejos corruptos de su exmarido Jesús Sepúlveda.

Una decena de exdirigentes del PP, alcaldes, diputados, consejeros autonómicos, que colaboraron con sus acciones como cargos públicos al enriquecimiento de la trama empresarial que dirigía Francisco Correa, se sentará en el banquillo de los acusados. Será todo un símbolo de una época de pillaje que no sólo pone bajo sospecha el mandato de Mariano Rajoy al frente del PP sino también el de Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid con aspiraciones a la alcaldía de la capital.

La factura de sólo una parte del caso, la que Pablo Ruz lleva a juicio, es muy alta. Han pasado cinco años desde que Baltasar Garzón, hoy fuera de la judicatura por ordenar escuchas en la cárcel a los abogados de los corruptos, puso en marcha la operación para desmantelar la más extensa trama de corrupción vinculada a un partido político que se ha conocido en democracia. Sus primeras resoluciones judiciales donde apuntaba a la trama de corrupción y a sus cooperadores necesarios se han confirmado sin prácticamente enmienda cinco años después.

La trama contra el PP era, en realidad, una trama en el PP.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal