Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

UPyD coloca de nuevo su cartel de zona libre de corruptos pese a las amenazas de Posada

Publicada el diciembre 3, 2014 por admin6567
Compartir

Redacción upyd.es (Ver aquí)

icono_pdf  Denuncia presentada por Unión Progreso y Democracia
flecha_rosa   Posada ordenó retirar el cartel 'Zona libre de corruptos' que UPyD colgó en su despacho del Congreso en Puertas Abiertas 

cartelUPyD ha colgado de nuevo el cartel con el texto Zona libre de corruptos en la puerta del despacho de su grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, después de que Jesús Posada, presidente de la Cámara y tercera autoridad del Estado, lo reintegrara tras ordenar retirarlo sin aviso previo al partido magenta. 

UPyD había presentado por la mañana una denuncia en comisaría tras descubrir que el cartel había desaparecido. Se da la circunstancia de que hoy se celebra la jornada de puestas abiertas y cientos de ciudadanos están accediendo al edificio de las Cortes. El cartel se había convertido desde primera hora, en una de las principales atracciones, y muchos de los visitantes aprovechaban para fotografiarse junto a él.

Ha causado sorpresa en UPyD descubrir que la desaparición del cartel había sido obra de Posada mediante instrucciones al Portero Mayor del Congreso. Tras devolverlo, el presidente de la Cámara ha explicado que, a su entender, el cartel ofendía al resto de grupos. El reintegro se ha hecho bajo la advertencia de que, si volvía a colocarse, podría haber consecuencias para el grupo parlamentario. A pesar de ello, ha sido la propia Rosa Díez quien ha colocado de nuevo el cartel en su sitio.

Hace apenas dos meses, UPyD celebró su séptimo aniversario bajo el lema Siete años, cero imputados. Por las mismas fechas, puso en marcha las caravanas contra la corrupción que, con el eslogan desenchufa al corrupto, recorren España desde Andalucía (donde nació la iniciativa) hasta Galicia. UPyD lleva a gala que, mientras en estos años a todos los partidos les han surgido sus problemas de corrupción, UPyD ha conseguido mantenerse limpio.

El partido magenta lo explica tanto por sus controles y métodos de supervisión como por sus mecanismos de transparencia. De hecho, Transparencia Internacional, el organismo de referencia en esta materia, ha otorgado a UPyD la máxima nota entre todos los partidos con un 9 sobre 10. Un sobresaliente en transparencia que marca las diferencias entre esta formación y el resto de los partidos con cargos institucionales.

Te puede interesar…

  • Desenchufa al corrupto
  • Siete años, cero imputados
Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal