Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El partido que merecen los españoles

Publicada el enero 7, 2015 por admin6567
Compartir
Editorial de UPyD (Ver aquí)
Cuando se lanza el mensaje de que "todos los partidos son iguales" no se comete sólo una injusticia con los que no lo son, sino que se está estafando a los ciudadanos y socavando la confianza en la democracia. Si UPyD exige reconocimiento a su transparencia, limpieza, claridad de ideas y coraje a la hora de defenderlas no es por afán de notoriedad, sino para que los españoles sepan, con un ejemplo práctico, que su país no está condenado a la pobreza, la mediocridad y la corrupción. España puede tener partidos limpios, gobiernos eficaces y representantes valientes. Existe un partido que lo ha demostrado en sus siete años de vida con su actividad en las instituciones y fuera de ellas.
Cuando se lanza el mensaje de que "todos los partidos son iguales" se está estafando a los ciudadanos
La fiscalía del Tribunal de Cuentas, tras años de inactividad, parece que ha decidido ponerse a trabajar y ha denunciado posibles delitos en la inmensa mayoría de los partidos españoles. Que había corrupción ya lo sabían los ciudadanos. De lo que habría que informar es de que hay un partido que cumple. Sin embargo, el titular con el que el diario El País dio a conocer la noticia generalizaba como si las sospechas recayeran sobre todas las formaciones. Lo cierto es que en el informe del Tribunal en el que se basa el fiscal no aparece ni un solo reproche a UPyD. No es sólo que no existan ilegalidades, es que ni siquiera hay irregularidades. Todo es correcto.

Los españoles están exigiendo transparencia y limpieza. Los medios de comunicación se hacen eco de estas exigencias y ofrecen a sus audiencias noticias al respecto. Sin duda, la existencia de posibles delitos en PP, PSOE, CiU, IU, PNV y otros es noticia, sin duda. Pero a estas alturas lo es todavía más que haya un partido limpio de estas prácticas. Un partido que ha sido supervisado con lupa y al que se ha encontrado impoluto. Lo que sin duda interesaría a la audiencia es saber cómo lo ha conseguido. No es cuestión de magia ni de casualidad, sino de organización y trabajo al servicio de la honradez.

La noticia es que haya un partido limpio de prácticas corruptas: UPyD

 
Algo parecido ocurre con las soluciones para los problemas de la gente. Estas soluciones existen, y es desleal con la sociedad ocultarlas cuando proceden de un partido que resulta incómodo. UPyD celebrará este sábado un acto titulado ¿Quién paga esto? en el que se dará cuenta del dinero despilfarrado en corrupción y gastos inútiles y cómo podría destinarse a mejorar la vida de los españoles. Allí, miembros de la formación magenta explicarán las propuestas que ya han defendido en el Congreso de los Diputados y en otras instituciones. No son nuevas, y sin embargo, es posible que muchas personas las escuchen por primera vez. 

Para que 2015 sea realmente el punto de inflexión, el momento del gran cambio en la política española, los ciudadanos tendrán que poner mucho de su parte. Ellos y sólo ellos deben ser los protagonistas de este cambio. Y para serlo tienen que estar informados de lo que hacen unos y otros, de aquello en lo que se parecen y aquello en lo que no. España se la juega este año. Todos: partidos, medios y ciudadanos, tienen que hacer su trabajo de forma impecable. Los primeros, dando ejemplo; los segundos, con su imparcialidad; y los últimos -que son los primeros- siendo conscientes de la importancia de su voto. Todos aquellos que confían en los españoles están seguros de que estarán a la altura. Por eso UPyD se esfuerza en estar a la altura de lo que merecen.

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal