Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El 84% de los españoles cree “mala” la situación política

Publicada el enero 8, 2015 por admin6567
Compartir

BARÓMETRO DEL CIS »

  • El paro y la corrupción son el primer y segundo problema que citan, según el CIS
  • La corrupción se suma al pesimismo económico y político
EL PAÍS Madrid (Ver aquí)
 
AMPLIAR FOTO

Francisco Granados, detenido en el 'caso Púnica'. / CLAUDIO ÁLVAREZ

En un año cargado de citas electorales, el 84,2% de los españoles califica de "mala" o "muy mala" la situación política del país. Así lo ha reflejado último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el último de 2014, cuyos resultados han sido presentados este jueves.

MÁS INFORMACIÓN

  • La corrupción se suma al pesimismo económico y político
  • Un notable en felicidad
  • GRÁFICO La intención de voto según la encuesta del CIS
  • El malestar encumbra a Podemos y abre tres opciones de gobierno
  • El apoyo a más descentralización crece, aunque sigue siendo minoritario
  • La confianza del consumidor en la situación actual y futura retrocede
  • Menos preocupación por el paro y más por la corrupción, según el CIS

La preocupación por el paro y la corrupción se mantienen casi en el mismo nivel que en noviembre, mes en el que la percepción de la corrupción alcanzó uno de sus máximos históricos, tras el estallido de casos como Púnica o las tarjetas opacas de Caja Madrid.

El 75,5% de los encuestados cita el paro como principal problema y el 60% habla de la corrupción. En noviembre, un 77% apuntó a la falta de empleo, y un 63,8%, a la corrupción. El margen de error de este estudio es de un 2% por lo que se puede considerar que no se ha alterado sustancialmente la sensación ciudadana. La encuesta, con 2.477 participantes, se hizo en la antesala de la Navidad, entre el 1 y el 11 de diciembre.

Con respecto a la situación económica, un 82% de los encuestados la considera "mala" o "muy mala". En noviembre lo hizo un 85,8%.

Algo de optimismo se entrevé cuando se pregunta sobre las perspectivas de mejora en la situación económica. Ha aumentado en seis puntos el número de encuestados que creen que la economía mejorará en un año, del 16,4% al 22,5%, mientras que los que creen que empeorará pasan del 28,6% al 21,8%.

  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Administraciones Públicas
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Empleo
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • EPISODIOS PROVINCIALES. 22 – El ahogo fiscal y la asfixia silenciosa de Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  • Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  • Quitan a uno, ponen a otro y olvidan lo mejor: a los afiliados (por Eulalio López Cólliga)
  • Observaciones a la «grúa centenaria» eliminada en los terrenos de ADIF (por Alfons J. Krüijer)
  • La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)

Recent Comments

  1. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  2. Rdf Picazo Pérez en Beneficios y planificación coherente de la reapertura del tren convencional (por Juan Andrés Buedo)
  3. Natividad A.H. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  4. José María Cendon Robledillo. en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
  5. José Maria Ciudad Muñoz en La injusta defenestración de Benjamín Prieto y sus consecuencias para el PP en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal