Ciberculturalia. Buscando otras miradas (Ver aquí) La lectura diaria de prensa cada vez me parece más penosa. No por el hecho en sí, sino por el contenido de la misma. Y es que ninguna de las medidas económicas que se están adoptando está sirviendo para estabilizar la economía española. Las políticas neoliberales que se están…
Categoría: Educación
Urge una nueva ley de huelga para frenar el vandalismo (por Miguel Massanet Bosch)
Estos bravucones sindicalistas me recuerdan aquel diálogo de “machos” entre don Juan Tenorio y don Luis Mejías, de la obra de Zorrilla, en el que ambos competidores y, sin embargo, amigos, se esmeran en aderezar con la mayor petulancia, sus ciertas o imaginarias hazañas en el campo amoroso. En realidad, parece que, desde hace ya…
¿Incontrolados? (por Enric Juliana)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) ANÁLISIS Las secuelas de la huelga general. El escenario político Italia ya ha avisado: de la nueva violencia urbana pueden surgir, pronto, acciones de terrorismo El 15 de marzo de 1978 fue secuestrado en Italia el dirigente democristiano Aldo Moro, un hombre íntegro. Los terroristas se avanzaron a la era…
II CENTENARIO DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ: 1812 – 2012 (por Luis Orgaz)
“La Nación Española es libre e independiente, y no es ni puede ser patrimonio de ninguna familia ni persona… La soberanía reside esencialmente en la Nación, y por lo mismo pertenece a ésta exclusivamente establecer sus leyes fundamentales”. Emocionar con la lectura de este párrafo a los españoles del siglo XXI es francamente difícil porque…
¿Es la mejor política la del enfrentamiento y el insulto? (por Miguel Massanet Bosch)
Ciertamente se hallarán pocas cosas que contribuyan a corromper a un pueblo tanto como la costumbre de odiar Aunque la tentación sea grande y el tema, sin duda, es el más importante del que, en el día de hoy, se pueda tratar; me resistiré a emitir opinión alguna sobre la huelga que tiene lugar…
La política de la intimidación punitiva (por Enrique Gil Calvo)
Los Presupuestos de Rajoy pretenden salvarnos a costa de condenarnos por nuestro propio bien Enrique Gil Calvo (Publicado en El País, aquí) Este título es un homenaje a Michael Oakeshott, el filósofo conservador que rompió con los tories tras el giro neoliberal adoptado por Thatcher, pues su testamento intelectual publicado póstumamente, aunque escrito 50 años…
Sacrificio, trabajo, esfuerzo, ¡juas! (por Irene Lozano)
Irene Lozano.- (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) En este país de paradojas, hay una clase media perpleja ante su rápida y penosa proletarización que soporta con paciencia el nuevo discurso del esfuerzo. Son gentes de mediana edad que durante años realizaron grandes esfuerzos económicos y profesionales. Otro asunto es si lo hicieron en el sentido adecuado…
Terrorismo en Toulouse
Francia debe abogar por la convivencia y evitar a toda costa la xenofobia y el populismo Editorial / El País / (Ver aquí) Francia ha sufrido el trágico embate del terrorismo yihadista. Aunque aparentemente se trate de un lobo solitario, el supuesto criminal, el francés de origen argelino Mohamed Merah, había pasado según el Ministerio del Interior…
El poder de la gente
¡Este sí es el poder del pueblo!
España tiene solución: UPyD lleva proponiendo un modelo de Estado sostenible desde 2007
(Publicado en UPyD Cuenca, aquí) upyd.es Desde que el Ministro de Hacienda anunció el lunes 27 de febrero que el déficit del Estado se había elevado hasta el 8,51% en 2011 parecen haber saltado todas las alarmas en España, como si de pronto se hubiera revelado algo que no se supiera hasta entonces. Algunos se…