Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El pueblo español clama contra Rajoy: «Dimisión, dimisión, dimisión»

Publicada el julio 19, 2012 por admin6567
Compartir

(Publicado en elEconomista.es, aquí)

La Puerta del Sol clama contra Rajoy: "Dimisión, dimisión,
dimisión"

La Puerta del Sol es de nuevo el centro de las protestas en España…
Miles de personas gritan contra los recortes del Gobierno y piden la dimisión
del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
"Si se puede, sí se puede" grita
la plaza mientras que las pancartas destacan por su 'envenenada
originalidad'.

 

Miles de personas se manifiestan también en Valencia

Decenas de miles de personas se han manifestado este jueves en las tres
capitales de la Comunitat Valenciana contra los recortes del Gobierno bajo el
lema 'Quieren arruinar el país. Hay que impedirlo'. Al final del recorrido, en
el manifiesto, se ha anunciado que en septiembre habrá una "gran marcha" hacia
Madrid para pedir un referéndum "con el que tirar" al Gobierno. Los sindicatos
han advertido de que si no acepta la consulta, serán los movimientos sociales y
sindicales quienes la organicen.

CCOO y UGT han convocado más de 80 manifestaciones en toda España para
rechazar las políticas antisociales del Gobierno. En la Comunitat Valenciana se
han celebrado en las tres capitales de provincia a partir de las 20.00 horas. En
Valencia, según los sindicatos, se han congregado unas 250.000 personas; en
Alicante unas 70.000 y en Castellón unas 40.000.

 

La Puerta del Sol vuelve a convertirse en el centro de las
protestas

La
Puerta del Sol de Madrid se encontraba llena hasta la bandera en una nueva
protesta contra el Gobierno. Los recortes de Rajoy han sacado a la gente a la
calle
en toda España en un nuevo día de protestas.

 

Los autobuses en Madrid no cumplen las rutas dos horas después de la
manifestación

Dos horas después de que comenzara la manifestación contra los recortes en
Madrid, los autobuses que circulan por la zona solo se acercan a donde comenzó
la marcha. La gran cantidad de gente que tomó parte en la marcha de
Madrid
hace que el servicio de autobuses no pueda cumplir con sus rutas con
normalidad.

 

Foto: Mareas humanas en Barcelona y Madrid

Imagen de Barcelona. Foto: REUTERS

Madrid abarrotada. Foto: REUTERS

 

La Puerta del Sol recibe la manifestación

Abarrotada, la Puerta del Sol ha recibido a miles de personas que han
caminado desde Neptuno. La cabecera ha entrado más tarde a la plaza.

 

Galería: las mejores imágenes del 19-J

Las imágenes de multitudes se repiten en diferentes ciudades. Gritos,
pancartas y gente recorriendo las calles
de España.

elEconomista.es recoge las mejores fotografías en una galería. Véalas aquí.

 

La prensa internacional se hace eco de la 'macro manifestación'

Las manifestaciones que tienen lugar en España esta tarde han saltado
fronteras. 'The Guardian' ya recoge el acontecimiento. "Los españoles toman las
calles en protesta al último paquete de medidas de austeridad"

 

¿Más de 500.000 personas en Madrid?

Cibeles. Foto: @elctrodnd21

"Estimamos más de 500.000 personas sólo en Madrid". Desde @PuntoSol, comisión
del 15M, apuntan a que más de medio millón de personas han salido a la calle
contra los recortes.

Por su parte, CGT Catalunya cifra en 400.000 los asistentes en
Barcelona
. Número parecido se baraja en Sevilla.

 

Unas 25.000 personas se manifiestan en Bilbao contra los
recortes

Cerca de 25.000 personas, según los sindicatos convocantes, se manifiestan
desde las siete de la tarde por las calles de Bilbao bajo el lema "Quieren
arruinar el país. Hay que impedirlo. Rebélate, movilízate
. No a los
recortes. Tu futuro está en peligro", contra los recortes aplicados por el
Gobierno central.

La marcha ha comenzado a las siete de la tarde desde la plaza del Sagrado
Corazón de Bilbao, convocada por CC.OO., UGT, SATSE, USO, CSIF, UTESE y SAE,
encabezada, entre otros, por los secretarios generales de CCOO Euskadi, Unai
Sordo, y el secretario general de UGT-Eusakdi, Dámaso Casado.

En la marcha también participan el portavoz de los socialistas vascos, José
Antonio Pastor, y el coordinador de Ezker Anitza-IU, Mikel Arana. Los
participantes han coreado lemas como "Contra los recortes, huelga general",
"Dónde están no se ven, los empleos del PP", "Manos arriba, esto es un
atraco" y en contra de las privatización de servicios públicos y de la
banca.

 

Manifestación histórica en Murcia

También por miles se cuentan las personas que se han echado a las
calles de Murcia. Tanto es así que hay quien apunta a que es una de las más
numerosas que se recuerdan.

Foto: @jramonfernandez

 

Los gritos de la indignación

"Manos arriba esto es un atraco". "El próximo parado, que sea
un diputado"
. "Rajoy, escucha, el pueblo esta en la lucha". "PP, hijos de
Fabra". Los cánticos hacen eco de ciudad en ciudad.

Imagen de Valencia de @nachorailo

 

Las manifestaciones siguen sin incidentes… y sin 'hashtag'

Ningún incidente reseñable hasta el momento en el transcurso de las
manifestaciones convocadas en 80 ciudades españolas.

Al contrario que en otras ocasiones, si es curioso que Twitter no
tenga aún ningún 'hashtag' destacado entre los 'trending topics' en el que
seguir el desarrollo de las protestas.

#19J o #19Jalacalle son algunos de los usados.

 

Lo que el PP ha conseguido… según los manifestantes

"El PP ha conseguido lo que nadie antes: Unir a #15M, Sindicatos y partidos
de Izquierda en un frente en defensa de lo público" escribe en Twitter
@KikeCastello desde la manifestación de Madrid.

 

La Cultura también se manifiesta en Barcelona

Foto: Marcha Bruselas

Centenares de representantes del mundo de la cultura se han concentrado este
jueves en Barcelona contra la subida del IVA hasta el 21% del Gobierno
central, que muchos consideran una "medida ideológica" de castigo a los
artistas.

En declaraciones a Europa Press, el director del Teatre Lliure, Lluís
Pasqual, ha criticado que el incremento supone retroceder 40 años en el tiempo,
y es "profundamente reaccionario".

"Es un castigo al mundo de la cultura. La gente de derechas quiere que los
ciudadanos sean lo más ignorantes posibles
", ha aseverado Pasqual antes del
inicio de la marcha contra las medidas del Ejecutivo.

 

Valencia grita "vete a Alemania PP"

Una de las pancartas que pasean por las calles de Valencia reza:
"Vete a Alemania PP". Los recortes no han gustado. Los gritos de
"corruptos" también se repiten.

Foto: Javier Alfonso.

 

El centro de Madrid, colapsado

Empieza la marcha en Madrid. Foto: @bomberosCM

Desde Atocha hasta Colón. Miles de personas han salido a las calles de la
capital para apoyar la manifestación contra los recortes.

Los comentarios de "no cabe un alfiler" se repiten por las redes
sociales.

 

CCOO y UGT piden al Gobierno que rectifique y advierten de más
movilizaciones

Toxo y Méndez en la rueda de prensa. Foto: EFE

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido
Méndez, han pedido hoy al Gobierno que rectifique sus políticas de recortes y
han advertido de que si no es así continuarán las movilizaciones.

En la conferencia de prensa previa a la manifestación contra los
ajustes del Gobierno, Toxo ha defendido la necesidad de un cambio en las
políticas de austeridad que suponen un retroceso brutal en las condiciones de
vida de los ciudadanos.

El líder de CCOO ha pedido al Gobierno que convoque un referéndum sobre sus
medidas por considerar que está incurriendo en un fraude democrático al tomar
decisiones que no estaban en su programa electoral .

 

Un 19-J lleno de artistas contra los recortes en Cultura

El Ministerio de Cultura ha recibido esta tarde la 'visita' del
mundo del espectáculo como son Marisa Paredes, Javier y Carlos Bardem o Juan
Diego Botto
, todos muy implicados en el movimiento de indignación ciudadana.
"En la plaza del Rey de Madrid con los trabajadores de la cultura", ha escrito
Botto en Twitter.

Los recortes en Cultura o la subida del IVA a ese medio han sido criticadas
por los mismos en esta jornada de protesta.

La pitada en la plaza del Rey ha sido intensa, según cuentan
asistentes. "Es mentira que hayamos vivido por encima de nuestras
posibilidades", han dicho en el comunicado.

 

La Puerta del Sol, preparada

CCOO y UGT ya tienen montado el escenario frente al que acabará la
manifestación que empieza a las 20:30 horas en la plaza de Neptuno.

A Sol también llegarán otros bloques diferenciados, como el del
15M
, que comparte recorrido contra los recortes pero distanciándose de los
sindicatos.

Funcionarios y trabajadores públicos también acudirán a la plaza del km0.

 

Foto: Palma sale a la calle

La red social Twitter ya empieza a difundir imágenes de las
manifestaciones. Palma de Mallorca ya concentra a miles de personas en la Plaza
de España.

Foto:
@paki78

 

Miles de personas en la plaza Urquinaona de Barcelona a pesar del
calor

El calor no ha impedido que miles de personas estén ya concentradas en la
plaza Urquinaona de Barcelona, donde la manifestación estaba llamada a empezar a
las 19:30 horas de esta tarde.

"Sóc funionari, lo siento mucho, no volverá a ocurrir". Convocada por
CCOO, UGT, CGT, USOC y IAC, trabajadores de diferentes sectores apoyan la
marcha. Las pancartas no faltan.

 

Empiezan las manifestaciones

"Ahora hace calor, pero esta tarde las calles estarán frescas de gente,
rebosando fuerza, no te aplatanes en el sofá". Así animaba vía Twitter
CCOO, que convoca las manifestaciones en 80 ciudades españolas junto a UGT, a la
gente a salir a la calle.

En algunas ciudades como San Sebastián o Terrassa las protestas
han comenzado a las 19:00 horas. Desde ahora hasta las 21 horas, cientos de
personas están llamadas a 'tomar' las calles contra los recortes del Ejecutivo
anunciados el pasado miércoles y aprobados hoy solo con los votos del PP.

Cabecera de la manifestación en Barcelona. Foto: EFE

 

Médicos y enfermeras apoyan las manifestaciones contra los recortes
del Ejecutivo

Médicos y enfermeras han manifestado su repulsa contra los recortes
efectuados por el Ejecutivo, que afectan a aproximadamente 140.000 facultativos
que trabajan para el Sistema Nacional de Salud (SNS), y han mostrado su apoyo a
las manifestaciones convocadas para denunciar esta situación.

En concreto, el comité ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos
Médicos (CESM), reunido ayer en Madrid, ha dado el visto bueno a las
propuestas llegadas desde varios sindicatos autonómicos para que se
solidarice y apoye cuantas movilizaciones tengan lugar para protestar contra los
recortes, una decisión "injusta y muy poco efectiva".

Asimismo, pide al Gobierno que acometa la "verdadera" reforma pendiente, "que
es la del hipertrofiado aparato político del Estado". "Ha llegado el momento de
que, en una situación de crisis económica como en la que ahora estamos, el
Gobierno priorice el destino de los escasos recursos presupuestarios, y es
Sanidad uno de esos sectores donde se tiene que intentar mantener una
estabilidad presupuestaria
", señala.

 

Las protestas espontáneas calientan un verano de recortes

Los sindicatos españoles celebran el jueves una marcha que se prevé
multitudinaria en una jornada tórrida que promete calentarse más, una semana
después de que el Gobierno aprobara el mayor ajuste económico en su joven
democracia. Más allá de las marchas convocadas por las grandes organizaciones
sindicales, los recortes han disparado la aparición de pequeñas
manifestaciones
espontáneas de ciudadanos que gritan su indignación en las
principales calles de muchas provincias.

En las horas previas a la convocatoria de una gran manifestación en medio
centenar de ciudades españolas en contra de los recortes, diversos grupos de
protestantes no pudieron esperar y colapsaron el jueves algunas de las
calles
céntricas de la capital.

La convocatoria vespertina, que requerirá una gran presencia
policial, vino también precedida de un acto de sabotaje con los neumáticos de
varias furgonetas de la Policía Nacional pinchados.


Protesta en Madrid. Foto: REUTERS

 

0 comentarios en “El pueblo español clama contra Rajoy: «Dimisión, dimisión, dimisión»”

  1. negociación en opciones binarias dice:
    julio 20, 2012 a las 12:19 pm

    Es maravilloso ver todo los ciudadones juntos a la calle. Hay gente de cada section de la sociedad en la manifestacion. Actores, autores, et autra gente que l’importa lo que pasa en Espana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal