El 60 por ciento de los castellano-manchegos cree que la actual situación política en la región es mala o muy mala, mientras que otro 80 por ciento opina lo mismo de la situación económica.
Estos datos se desprenden del primer barómetro regional realizado por el Colegio de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha, que ha entrevistado a 580 castellanomanchegos con una edad media de 48 años distribuidos proporcionalmente en las cinco provincias de la comunidad.
El informe, consultado por Efe y que hoy será presentado en rueda de prensa, se hizo con motivo del primer aniversario del Gobierno de María Dolores de Cospedal, cuya gestión suspende casi el 40 por ciento de los encuestados.
El sondeo refleja el pesimismo de buena parte de la población ante la situación económica y política de la comunidad y señala que el principal problema para los ciudadanos es el desempleo, seguido de los recortes económicos.
Política, económica y perspectivas de futuro
El 28 por ciento de los entrevistados piensa que la situación política de la región es muy mala, mientras que el 32 por ciento cree que es mala y sólo el 10,1 por ciento opina que es buena y el 0,3 por ciento que muy buena.
Peor valorada es la situación económica de Castilla-La Mancha, pues un 42,1 por ciento cree que es muy mala y el 39,7 por ciento que es mala, mientras que sólo el 2,8 por ciento responde que es buena y el 0,2 que es muy buena.
Pese a ese diagnóstico, hay más castellano-manchegos que creen que su situación personal es buena o muy buena (30%) que mala o muy mala (25%), si bien la mayoría dice que es regular (45,3%).
El informe también recoge las perspectivas de futuro de los castellano-manchegos y la mayor parte de ellos (48,5%) considera que la situación política dentro de un año seguirá siendo igual de mala, al tiempo que un 23,8 por ciento piensa que será aún peor y un 27,7 por ciento se muestra optimista y piensa que mejorará.
Cuando se les pregunta por la situación económica en 2013, los castellano-manchegos se dividen en tres grupos muy equilibrados entre quienes creen que seguirá igual (36,9%), mejor (32,6%) o peor (30,5%).
Además, la mayoría de los encuestados (53,5%) cree que su situación personal será la misma dentro de un año, mientras que un 26 por ciento cree que mejorará y un 20,5 por ciento que empeorará.
Gestión del Gobierno regional, problemas principales, Cospedal y Page
Preguntados por la gestión del Gobierno del PP, el 39 por ciento de los encuestados responde que la actuación del Ejecutivo autonómico es mala (28,8%) o muy mala (10,5%).
Por contra, un 20 por ciento piensa que esa gestión es buena, un 7,5% que es muy buena y un 33% que es regular.
El informe también contempla los siete primeros problemas para los castellano-manchegos y que, por orden de mayor a menor, son el desempleo, los recortes económicos, la educación, la sanidad, la deuda pública, la desconfianza en la política y la corrupción política.
Por último, se recoge el conocimiento por parte de los castellano-manchegos de los dos líderes de los principales partidos con opciones de gobierno en Castilla-La Mancha.
El resultado es que a María Dolores de Cospedal la conoce el 97,4 de los ciudadanos y al secretario general del PSOE y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, un 75,5 por ciento.
Los autores del sondeo sostienen que ambos son "sobradamente conocidos" y superan el umbral para presentarse a unas elecciones con garantías, establecido en un 60 por ciento.
La situacion en Espana es mala. Es muy dificil mantener la optimidad delante de une crisis como hay en el pais ahora. Pero en la vida pasamos para cosas muy dificiles que a vecez no vemos la luz, pero hay siempre buscar la salida y los soluciones.