Resulta ridículo, extemporáneo y un ejercicio absurdo de pérdida de tiempo y de gastos superfluos, el que unos grupos de ciudadanos, españoles e italianos, hayan decidido una vez más, siguiendo los pasos de esta inoportuna, tendenciosa, vengativa y poco de fiar Ley de la Memoria Histórica –patrocinada por todos aquellos que formaron parte de…
Categoría: Cultura
El menosprecio a la filosofía y a la cultura (por Raimundo Montero Pizarro)
Raimundo Montero Pizarro (Publicado en blogs.20minutos.es/tu-blog, aquí) El primer gran enemigo de la Filosofía en España fue el PSOE con su utópica Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE) y su menosprecio y casi desaparición de la asignatura Historia de la Filosofía, que para mayor absurdo del PSOE es la materia más importante e instructiva…
Aquí está el origen de la corrupción (por Carlos Sánchez)
Carlos Sánchez (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) "El general Franco, el hombre que pronto vendrá a Barcelona, ha elegido como instrumento de gobierno la corrupción. Ha favorecido la corrupción. Sabe que un país podrido es fácil de dominar, que un hombre comprometido por hechos de corrupción económica o administrativa es un hombre prisionero. Por eso, el régimen…
La absurda aristocracia del deporte catalán (por Miguel Massanet Bosch)
Al tradicional izquierdismo que siempre ha venido caracterizando a la mayoría del pueblo llano catalán, no le cuadra todo aquello que tenga alguna relación con la monarquía. Puede ser que los tiempos en los que la aristocracia de las grandes cortes europeas, como suministradora de noticias del corazón y alimento espiritual de millones…
¿Qué necesidad había de suicidarse en el proceloso nacionalismo? (por Miguel Massanet Bosch)
Benito Jerónimo Feijoo, fraile y hombre de la Ilustración del Siglo XVIII fue autor del Teatro Crítico Universal del que podemos recoger el siguiente fragmento: "Sólo el que está ciego se va con serenidad al precipicio". Lo cierto es que, si algo había que pudiera empeorar aún más la situación de nuestro país, agravar los…
Impulso democrático y cambio de rumbo en Castilla-La Mancha (por Juan Andrés Buedo)
Si el pesimismo nacional es una percepción cada día más arraigada en el conjunto estatal español, esa desmoralización y desesperanza paulatinamente se va acomodando con mayor ímpetu en Castilla-La Mancha. En ambos casos el factor explicativo más común radica en la incompetencia de su gobierno y de los miembros de éste, que deriva en el…
Un viaje melancólico a la juventud (por Miguel Massanet Bosch)
Nicolás. Malebranche (1638-1715), sacerdote francés, creador del "ocasionalismo" un doctrina particular que él definía de la siguiente manera "Si no viésemos a Dios de alguna manera, no veríamos ninguna cosa". Refiriéndose a la imaginación la definía como "la loca de la casa", una forma curiosa y harto descriptiva de lo que, en realidad, es…
No al unilateralismo
EDITORIAL CiU y ERC quieren romper la legalidad y usar la consulta para ratificar lo que ya tienen decidido El País (Ver aquí) Poco han tardado los partidos que apoyan a Artur Mas en subrayar su voluntad de constituir Cataluña como “nuevo Estado” sobre la base de un choque de legitimidades. Frente a la Constitución,…
Nación y Estado (por Miguel León-Portilla)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El federalismo puede evitar la ruptura de países con larga coexistencia En nuestro nuevo milenio hay en muchos lugares del mundo movimientos que reivindican, en formas a veces muy violentas, nacionalismos separatistas. En este contexto hay una palabra que puede arrojar luz para comprender esta situación. Dicha palabra…
Los mal llamados filósofos mediáticos (por Manuel Cruz)
No es de recibo que la mera presencia de los pensadores en el espacio público provoque su descalificación. En tiempos como estos, nadie debería permanecer callado respecto a los asuntos que a todos conciernen Manuel Cruz (Publicado en El País, aquí) EVA VÁZQUEZ En principio, parece razonable suponer que alguien que no conociera los usos…