Existe un proverbio inglés del siguiente tenor: "El fanfarrón mata a un león ausente, pero se asusta de un ratón presente". No sé si los españoles estamos hechos de distinto material de los habitantes de otros países ni si somos más fáciles de llevar al huerto pero, en todo caso, lo que sí es…
Categoría: Cultura
El cónclave en la sociedad de la información (por Irene Lozano)
Irene Lozano (Publicado en ElConfidencial.com, aquí) “Habemus sorpresam”, proclamaron los periodistas cuando conocieron la identidad del nuevo Papa. ‘Sorpresa’ es el nombre que la prensa suele dar a su ignorancia: el de Bergoglio no figuraba en sus vaticinios y apenas resulta sorprendente. La opacidad con que se celebran los cónclaves impide que circule la información….
A propósito del Concilio (por Juan Goytisolo)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Las esperanzas del II Concilio Vaticano se estrellaron contra una ortodoxia implacable En un conciso y contundente artículo publicado en este diario Juan José Tamayo, al evocar la amnesia colectiva sobre los 36 años de poder autoritario de Ratzinger, fruto de la sorpresa y emoción provocados por su…
No basta con decir no (por Francesc de Carreras)
(Publicado en La Vanguradia-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN Parece que el Gobierno de Rajoy no es partidario de la independencia de Catalunya. Sin embargo, nadie explica los motivos. Hasta ahora sólo se le oye decir ¡no! sin más argumentos. Es cierto que el Gobierno interpone recursos, también lo es que algún ministro, incluso el presidente, se…
El nuevo Papa, ¿renovará algo la Iglesia? (por Bonifacio de la Cuadra)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA El próximo pontífice tiene amplia tarea si de verdad quiere renovar la iglesia A mis amigos de Europa Laicaen Valencia, Granada y Úbeda Cuando millones de católicos se encuentran a la espera del “habemus papam”, precedido de la fumata blanca, que será la señal de que el cónclave…
El Día, el decano en la prensa en Castilla-La Mancha, dice adiós
José Mª Barreda y Santiago Mateo LOS ÚLTIMOS 40 TRABAJADORES, A LA CALLE El periódico se fundó hace casi 30 años en Cuenca, ciudad que se queda sin diario José Luis Muñoz, (Publicado en Periodista Digital, aquí) En la época dorada el grupo de empresas El Día llegó a tener cerca de 200 trabajadores…
Día Internacional de la Mujer
Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Madrid 8 de marzo de 2013 Con motivo del Día Internacional de las Mujeres el Colegio de CCPP y Sociología a través de su Comisión de Igualdad, se suma a los actos conmemorativos entorno a este día. Dos siglos después de la Declaración de los Derechos de…
Sabemos lo que nos pasa: propuestas ciudadanas (por José Juan Toharia)
(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA Los españoles culpan a los partidos de la situación y piden mayor transparencia Hay ocasiones en que tiene sentido recurrir como diagnóstico de situación al orteguiano “No sabemos lo que nos pasa y eso es lo que nos pasa”. La coyuntura actual no es precisamente una de ellas….
¿Restitución de Derechos “Históricos” de Cataluña? (por Pedro Gómez de la Serna)
Respuesta a CIU y ERC en las Cortes por Pedro Gómez de la Serna La verdad, señorías, es que, al margen de la ideología de cada cual, después de escuchar los disparates que hemos escuchado hoy aquí, a uno no le extraña que el 51% de los catalanes se abstuvieran en el referéndum del Estatuto,…
Actualidad de la “caza de brujas” (sobre el acoso a Toni Cantó) [por Carlos Martínez Gorriarán]
(Publicado en El blog de Carlos Martínez Gorriarán, aquí) Mi compañero y amigo Toni Cantó ha pasado por la amarga experiencia conocida como “caza de brujas”. No voy a volver en detalle a un asunto explicado de sobra por el propio Toni, que rectificó y pidió disculpas por dar por válidos datos no comprobados…