Carmen Obregón | (Publicado en EcoDiario.es, aquí) "Aquí no se dimite por imagen, no se dimite por estigma". Parafresando a Mario Conde en su libro 'El Sistema', el sociólogo José Luis Sanchís señala que "los políticos españoles, los representantes del Estado, no dimiten por el funcionamiento de la ley. Hemos creado un sistema que se…
Categoría: Cultura
La marca del Rey
Don Juan Carlos contribuye en Brasil y Chile a reforzar la diplomacia pública española El País (Editorial, aquí) La presentación del proyecto estrella del ministro de Asuntos Exteriores, la Marca España, se demora una y otra vez sin que José Manuel García-Margallo explique por qué. Es verdad que la idea ha perdido fuelle con la imagen…
¿A qué equivalen los 23.500 millones de Bankia?
Las instituciones españolas puestas en cuestión (por Miguel Massanet Bosch)
Si quisiéramos utilizar la figura retórica de pensamiento, expresada mediante el vocablo adinaton, para poner en clave de paradoja la situación de algunas instituciones de nuestro país, tradicionalmente consideradas como "intocables", enumerando todas aquellas prácticas o comportamientos que se están poniendo en evidencia a medida que, la verdad, asoma a través del cieno que…
Los partidos políticos deben restablecer el prestigio de las instituciones
Tiempo de descuento Los partidos tienen que resolver de una vez la crisis que afecta a importantes instituciones El País (Editorial, ver aquí) La violencia de la crisis financiera en España y las críticas al Gobierno de Rajoy por parte de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo (BCE) incrementan la sensación de deterioro…
Una dosis de sentido común a cargo de Felipe González (por Miguel Massanet Bosch)
Antonio Pérez fue secretario de Felipe II desde 1566 a 1578. Hombre de vida complicada escribió más de doscientas cartas, en dos etapas, que fueron catalogadas como "primeras cartas" y "segundas cartas". A continuación de ellas y de su obra Las Relaciones parecen los Aforismos. De esta última obra podemos entresacar la siguiente frase:…
La hora más difícil de España (por José Ignacio Torreblanca)
No saldremos de esta crisis solo con mejores políticas, ni en el ámbito nacional ni el europeo, sino con nuevas o reforzadas instituciones. Antes de usar Europa, la debemos reparar José Ignacio Torreblanca (Publicado en El País, aquí) España vive una de las horas más difíciles de su reciente historia. Atenazada por la pinza de…
El descrédito de un país (por Andrés Ortega)
Andrés Ortega| (Publicado en Luces Largas-El País, aquí) España ha caído en un preocupante descrédito internacional. No sólo el Gobierno, sino el país, con consecuencias aún difíciles de prever en su totalidad, pero que llevan, de momento a una conclusión: ya no nos creen. Y de ahí la demanda de la Comisión Europea, entre otras,…
Eurovisión 2012. Un reto que se nos resiste (por Miguel Massanet Bosch)
Les pido que me permitan que, como cada año por estas fechas, me aparte de mi habitual línea política, me ponga en mi otra piel de españolito de a pie y me permita darles mi opinión sobre este famoso festival de las canciones que todos, desde hace años, venimos conociendo como la gran fiesta…
El gran error de minusvalorar la fuerza del separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
Podemos desentendernos del asunto; incluso tenemos la opción de disimular y hacer ver que no pasa nada y que sólo se trata de un hecho, sin ninguna repercusión para la marcha de la nación; o puede, si mucho me apuran, que haya quienes se acaben felicitando porque no hubo disparos, ni avalanchas ni otras…