(Publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) OPINIÓN ¿Es Internet una herramienta de liberación o de opresión? Hasta las revelaciones de Edward Snowden, hemos podido vivir en el, al parecer, feliz malentendido de que la combinación de Internet y las redes sociales habían concedido a los individuos una capacidad de organización y actuación prácticamente ilimitada. Las redes…
Categoría: TIC y Sociedad del Conocimiento
Al borde del abismo
Es urgente que el Gobierno dé un giro a la estrategia científica y evite el colapso de la I+D EL PAÍS (Ver aquí) El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) está al borde del abismo. Su presidente, Emilio Lora-Tamayo, ha alertado sobre la crítica situación financiera del organismo. Es de una especial trascendencia por cuanto afecta…
Snowden apuntala la Ciberguerra mundial (por Heriberto Araujo)
Heriberto Araujo (Publicado en el blog La silenciosa conquista China-El País, aquí) Las revelaciones del ex agente dinamitan las esperanzas de crear a corto plazo un marco para que China y el resto del planeta actúen en base a reglas en el ciberespacio En Hong Kong hay quien piensa que Edward Snowden es un agente secreto…
Evaluación de la Administración Electrónica en la Unión Europea
Portal de Administración electrónica (Ver aquí) España líder en disponibilidad en los servicios de Administración Electrónica evaluados. • España entre los diez países cuyos internautas prefieren y usan más el canal electrónico para relacionarse con la Administración• Los resultados de la evaluación reafirma la valoración internacional positiva de la Administración Electrónica en España registrada en…
El regreso de los blogs (por José Luis Orihuela)
José Luis Orihuela (Publicado en opinion.infobae.com, aquí) Mal que les pese a los agoreros, los blogs no han muerto, sólo se estaban tomando un descanso. La supuesta muerte de los blogs comenzó a hacerse viral tras un artículo publicado en la revista Wired en octubre de 2008: “Twitter, Flickr, Facebook Make Blogs Look So 2004“, que…
Enemigos de Internet: Siria, China, Irán… (por Javier Martín)
Reporteros Sin Fronteras publica su informe anual en el Día Mundial contra la Cibercensura Javier Martín Madrid (Publicado en El País, aquí) Siria, China, Irán, Bahrein y Vietnam están entre una docena de países enemigos de Internet por sus políticas de espionaje online, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras que ha publicado hoy…
Más de 500.000 personas firman una petición para que dimita Rajoy
La indignación de los ciudadanos por el 'caso Bárcenas' inunda las redes sociales La campaña supera todos los récord en Change.org, una plataforma con 25 millones de registrados Miguel Ángel Medina Madrid (Publicado en El País, aquí) La indignación de los ciudadanos por la publicación en EL PAÍS de los papeles secretos de los extesoreros…
Poner freno a la censura gubernamental de Internet
http://www.avaaz.org/es/hands_off_our_internet_i/?tAtqLdb El Equipo de Avaaz . Amigos y amigas, En estos momentos, en un encuentro de Naciones Unidas en Dubai, un grupo de gobiernos autoritarios quiere tomar el control de Internet a través de un tratado global vinculante. Si lo logran, Internet podría acabar siendo menos libre, más caro y mucho más lento. Tenemos pocos…
Un canon, rechazado por Europa, ¿puede rehabilitarse? (por Miguel Massanet Bosch)
A mi juicio, el mejor gobierno es el que deja a la gente más tiempo en paz. Walt Whitman (1819-1892). Poeta estadounidense. El hecho incontestable de que uno tenga claras ideas conservadoras, de que, desde niño, sienta una clara aversión por cualquier régimen absolutista y por el adoctrinamiento en unas ideas determinadas, sean de un…
Cataluña, ‘intelectuales’ y mensajes de Twitter (por Fernando Vallespín)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) TRIBUNA Aunque CiU sea consciente de la necesidad de seguir manteniendo cierta ambigüedad —como las declaraciones de “policía bueno” de Duran—, ya está todo el pescado vendido Como el pasado domingo se encargó de recoger este diario con bastante amplitud, un extenso grupo de profesionales del periodismo, del mundo académico…