Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

El regreso de los blogs (por José Luis Orihuela)

Publicada el abril 4, 2013 por admin6567
Compartir

José Luis Orihuela (Publicado en opinion.infobae.com, aquí)

Mal que les pese a los agoreros, los blogs no han muerto, sólo se estaban tomando un descanso.

La supuesta muerte de los blogs comenzó a hacerse viral tras un artículo publicado en la revista Wired en octubre de 2008: “Twitter, Flickr, Facebook Make Blogs Look So 2004“, que apunta al auge de las redes sociales como causa de la desafección por la blogosfera.

Tras unos años de fervor social, un reciente estudio de Pew Research Center titulado Coming and Going on Facebook constata que el 61% de los usuarios estadounidenses de la plataforma reconoce haber suspendido temporalmente su utilización.

El cansancio social, las intromisiones publicitarias y la inestabilidad de las plataformas 2.0 están conduciendo a una segunda época dorada de los blogs, al decir de uno de los pioneros de la blogosfera hispana: “Los blogs son lo único interesante que hay en la Red“.

Lo cierto es que un blog, especialmente si está alojado en un servidor que podamos controlar, sigue siendo la casa en la red por excelencia de un ciudadano digital.

Toda vez que uno se aclara acerca de qué son los blogs y cómo dejar de confundirlos con otra cosa, el medio reaparece con toda su simplicidad y potencia: un espacio autogestionado para construir nuestra identidad digital en línea. Y eso, amigos, es mucho más de lo que cualquier red social podrá ofrecernos nunca.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal