Las principales compañías de internet y grandes anunciantes como Apple, McDonalds o Nike encabezan el ranking compilado por HootSuite Gráficos Interactivos| Juan Manuel García Campos Barcelona (Publicado en La Vanguardia, aquí) La compañía especializada en la gestión de redes sociales Hootsuite ha elaborado un ranking de las marcas más populares en Twitter en 2011, según…
Categoría: Sociedad de la Información
Blogs benefician a adolescentes con fobia social (por Mimi Nguyen Ly)
Mimi Nguyen Ly (Publicado en La Gran Época.com, aquí) Expresar sentimientos a través de la escritura es una buena forma de liberar el estrés y sentirse mejor Ampliar foto Nueva investigación encuentra que los blogs pueden mejorar el auto estima de los adolescentes que sufren de ansiedad social. (Photos.com) Más información Imágenes positivas o negativas…
Tendremos derecho a que Internet nos olvide
Redacción de Baquía (Ver aquí) La Comisión Europea ha aprobado la reforma de la normativa sobre protección de datos personales, con fuertes multas para las empresas que no cumplan con las garantías básicas de privacidad. Una directiva única para los 27 países de la UE y -sobre todo- más garantías y protección para el consumidor…
El 40% de los usuarios utiliza las redes sociales con un fin profesional
Los responsables de recursos humanos recurren a ellas en lo que se conoce como "recruiting 2.0" EFE MADRID El 38,8% de los usuarios españoles de las redes sociales utiliza estas herramientas de Internet con fines profesionales, mientras que el 80,2% de los responsables de recursos humanos recurre a ellas para reclutar candidatos, lo que se…
La corrupción del discurso (por Lluís Duch y Albert Chillón)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Demasiados políticos, economistas y periodistas tejen una ‘neolengua’ que, como en la pesadilla de Orwell, reduce el polifacetismo y la complejidad del mundo a una jerga tecnocrática y opaca. El principal partido de la oposición acusa al Gobierno de “connivencia” o “chalaneo” con ETA durante años, tacha sus desatinos y…
Políticos en la red, de escaparate a campo de batalla
EFE (Publicado en adn.es, aquí) Si todavía hay alguien que piensa que la campaña electoral empieza, como mandan los cánones, la medianoche de mañana, es porque entra poco en internet o no es activo en las redes sociales. La contienda del 20 de noviembre lleva tiempo copando el ciberespacio. Internet ha dejado de ser un…
El gran reinventor (por Enrique Dans)
ENRIQUE DANS* Hay guerras que los seres humanos sabemos que, por el momento, no podemos ganar. Que Steve Jobs muriese era una circunstancia anticipada: primero, porque aunque no lo pareciese, era mortal. Y segundo, porque en la interfaz entre cáncer y tecnología, un cáncer sigue siendo un cáncer, y cuando le da por evolucionar…
Muere Steve Jobs, fundador de Apple (por Sandro Pozzi)
El genio de la tecnología, que revolucionó la informática, fallece a los 56 años. El mundo debe al exjefe de la compañía californiana grandes inventos, desde Apple II a iPad SANDRO POZZI | Nueva York (Publicado en El País, aquí) El cofundador de Apple, Steve Jobs, en una presentación el 7 de junio de 2010.-…
Rosa Díez sigue siendo la líder nacional más valorada
Barómetro CIS Julio 2011 (Publicado en UPyD, aquí) Nota web: La mayoría de los españoles sitúa a UPyD donde ellos mismos se sitúan. Según el barómetro del CIS, la mayoría de los ciudadanos (el 32,2%) se define ideológicamente entre el 5/6 (0 es la máxima izquierda, 10 la máxima derecha). A UPyD la sitúan en…
«La formación universitaria ha perdido intensidad y densidad» (por José Carlos Rojo)
JOSÉ CARLOS ROJO | SANTANDER Francisco Jarauta, ayer, en la Fundación Botín. :: SE QUINTANA (Publicado en eldiariomontanes.es, aquí) El director de las Lecturas de la Fundación Botín habló de Wikipedia como «el umbral en el que no está mal entrar; pero del que hay que saber salir» Francisco Jarauta Catedrático de Filosofía de la…