SONDEO NOXA PARA LA VANGUARDIA Rubalcaba aparece como el relevo preferido para encabezar la lista del PSOE (Publicado en La Vanguardia, aquí) Las cifras son tan inequívocas como rotundas: los españoles quieren un relevo al frente de los dos principales partidos políticos del país y, muy en especial, un cambio en la candidatura del PSOE…
Categoría: Política
Crisis económica y crisis política (por Julián Santamaría Ossorio)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) SONDEO DEL INSTITUTO NOXA PARA LA VANGUARDIA Hace casi un año que no publicamos en estas páginas una encuesta sobre España. En ese tiempo han ocurrido muchas cosas. Lo más importante, ha sido la persistencia de la crisis económica pese a los esfuerzos previos por rescatar de la quiebra al…
Se está gestando un nuevo orden (por Enric Juliana)
Enric Juliana (Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) CUADERNO DE MADRID Cuaderno de situación. Ha pasado un mes de la huelga del 29 de septiembre y apenas queda rastro de ella. La huella es tenue y toda concesión del Gobierno a los sindicatos -olvidarse temporalmente de la jubilación a los 67 años, por ejemplo- tendrá como…
El sondeo del Instituto Noxa destaca la sensible alza de UPyD, que multiplicaría por cinco su cifra de votos y escaños
SONDEO NOXA PARA LA VANGUARDIA El PP roza la mayoría absoluta tras los relevos en el Gobierno del PSOE CiU pasaría de diez a 15 escaños y el PNV, de seis a nueve | IU casi duplicaría el voto del 2008 | Nuevo retroceso de ERC, que perdería la mitad de sus votos y un escaño Redacción | (Publicado en La…
Espadas como labios (por Pedro J. Ramírez)
(Publicado en El Mundo-Reggio´s, aquí) La carta del director Hay debuts que no defraudan. Han bastado los primeros días de Rubalcaba al frente del aparato de agit prop socialista para que la izquierda española -medios de comunicación afines incluidos- haya quedado retratada como un colectivo obsesionado por criminalizar la grosería desde el mismo instante de…
¿Quién teme a Wikileaks? (por Manuel Castells)
(Publicado en La Vanguardia-Reggio´s, aquí) OBSERVATORIO GLOBAL Tenía que ocurrir. Los gobiernos llevaban tiempo preocupados con su pérdida de control de la información en el mundo de internet. Ya les molestaba la libertad de prensa. Pero habían aprendido a convivir con los medios tradicionales. En cambio, el ciberespacio, poblado de fuentes autónomas de información, es…
¿Ética democrática o bizantinos? (por Enrique Calvet)
Enrique Calvet (Publicado en Expansión.com, aquí) Uno de los sistemas más eficaces para minar la democracia es utilizar los mecanismos democráticos y una visión engañosa de la libertad de expresión para que la democracia no funcione. Es decir, para que no esté al servicio del bien común de todos, o, más frecuentemente, de la mayoría…
La EPA oculta el aumento del paro con más funcionarios
El Mundo (Publicado en UPyD, aquí) El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se ha estrenado en el cargo con el primer descenso en el número de parados desde el tercer trimestre de 2009. Entre julio y septiembre, la cifra disminuyó en 70.800 personas, un 1,52% menos que en el trimestre anterior, hasta las 4.574.700, según…
¿Es este el gobierno que precisa España? (por Miguel Massanet Bosch)
El que fue gran pensador, filósofo y magistrado en la corte de la reina Isabel de Inglaterra en el siglo XVI, Francis Bacon, hombre de gran experiencia en los asuntos de Estado, dejó escrita, en una de sus numerosas obras ( Filum Labyrinthi), la siguiente frase. “En los gobiernos todo cambio es sospechoso, aunque sea…
No puedo evitarlo (por A. Rodríguez)
(Publicado en Comunidad UEM, aquí) Hoy es un día complicado. Se me agolpan los posts y me superan las intenciones de escribir de todas las pequeñas cosas que van sucediendo a este lado de la vida. Hoy es un día complicado porque quería seguir escribiendo de Ibiza, y también de la escena final de…