Skip to content

La Vanguardia de Cuenca

Intereses: comunicación y actualidad en general, weblogs, sociedad, política

Menu
  • INICIO
  • BIOGRAFÍA
  • PUBLICACIONES DEL AUTOR
  • Instagram
  • Facebook
  • X
Menu

Los nuevos iscariotes (por Juan Manuel de Prada)

Publicada el noviembre 8, 2010 por admin6567
Compartir
Como Judas Iscariote, el nacionalismo catalán ha tendido siempre a confundir el culo con las témporas
JUAN MANUEL DE PRADA
(Publicado en ABC, aquí)
RESULTA tragicómico el empeño de cierto nacionalismo catalán por presentar la visita de Benedicto XVI a Barcelona como un respaldo a sus tesis identitarias. Como Judas Iscariote, el nacionalismo catalán ha tendido siempre a confundir el culo con las témporas, la adhesión a la fe con la reivindicación política; y, como le ocurrió a Judas Iscariote, esta mistificación grave del nacionalismo, llevada hasta sus últimas consecuencias, acaba arrojándolo al callejón ciego de la apostasía, que es el preámbulo del suicidio. Judas Iscariote esperó hasta el último momento que Cristo acaudillase un movimiento político de liberación frente al opresor romano; y cuando por fin descubrió que esta utopía mesiánica no se cumpliría, no le restó otra salida que entregar a su Maestro y quitarse la vida. No acaba de entender el nacionalismo el misterio de la fe encarnada, que celebra la diversidad de los pueblos abrazándolos en su íntima sustancia, que es la unidad de los hijos de Dios. Y en la consagración de la basílica de la Sagrada Familia, obra del genio catalán y ecuménico de Gaudí, se consagra esta hermosa verdad cristiana, que a la vez que celebra las expresiones autóctonas de la fe las agavilla en una vocación comunitaria sin fronteras. La idolatría nacionalista entiende lo autóctono como una semilla encizañadora; la fe en Cristo como un jubiloso signo de universalismo.
La sombra de Judas Iscariote ha estado muy presente durante la estancia de Benedicto XVI en España. Entre los exabruptos cerriles proferidos por sus detractores ha hecho especial fortuna esa cantinela que reprueba farisaicamente el gasto que acarrea una visita de estas características; cantinela a la que se responde en términos idénticamente farisaicos, aduciendo que la visita papal más bien genera dinero, como si de una atracción turística se tratase. También Judas se escandalizó cuando en Betania María, la hermana de Lázaro, ungió los pies de Cristo con un carísimo ungüento de nardos que costaba trescientos denarios; cifra que Judas hubiese preferido destinar a los pobres. A lo que Cristo repuso: «Pobres siempre tendréis entre vosotros; pero a mí no siempre me tendréis». En realidad, Judas no habría empleado esos trescientos denarios en el socorro de los pobres, sino en su «redención política», que los habría hecho más pobres aún; y los que hoy lamentan los gastos acarreados por la visita de Benedicto XVI son los mismos que se encargan de fabricar pobres a porrillo, reclamando financiación para «redimirlos políticamente» (esto es, para nutrir sus burocracias autonómicas), mientras la Iglesia encabezada por ese Papa se encarga de atender a los pobres que ellos previamente han fabricado.
Pero la pobre gente sometida ha interiorizado este discurso cínico; y llega a creer que la visita del Papa constituye, en efecto, un gasto fastuoso, o se defiende como gato panza arriba, asegurando que en realidad ese gasto se torna ingreso fastuoso, mediante alquimia turística. Y unos y otros, poseídos por el espíritu de Judas Iscariote, son incapaces ya de percibir la visita de Benedicto XVI como recepción de un don espiritual que derrama su aroma de nardos por las estancias de la casa; y que, a la vez que gratifica a los buenos, ahuyenta a los demonios. Los demonios de antaño, una vez exorcizados, tenían que conformarse con encontrar refugio en una piara de cerdos que se despeñaba por un barranco; hoy, en lugar de tan congruente habitáculo, se disfrazan de Judas Iscariote y nos dan la murga con sus exabruptos cerriles.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan Andrés Buedo: Soy pensionista de jubilación. Durante mi vida laboral fui funcionario, profesor, investigador social y publicista.
  • Actualidad
  • Administración Pública
  • Ciencia
  • Cine
  • Comunicación
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Gastronomía
  • Historia
  • Juegos
  • Libros
  • Literatura
  • Medio ambiente
  • Música
  • Pensamiento político
  • Política
  • Religión
  • Sociedad
  • Sociedad de la Información
  • Televisión
  • TIC y Sociedad del Conocimiento
  • Uncategorized
  • Urbanismo y Arquitectura
  • Viajes
  • Web/Tecnología
  • Weblogs

Recent Posts

  • España en llamas-III (por Eulalio López Cólliga)
  • EPISODIOS PROVINCIALES. 19 – La Diputación de Cuenca: entre andanadas improvisadas y enchufismo mal disfrazado (por Juan Andrés Buedo)
  • Discrepancia política, colaboración interadministrativa y sentido de Estado: el ejemplo de los incendios (por Juan Andrés Buedo)
  • España en llamas-II (por Eulalio López Cólliga)
  • España en llamas-I (por Eulalio López Cólliga)

Recent Comments

  1. Fuente en Las puñeteras abstracciones (por Miguel Massanet Bosch)
  2. Fuente en Donde se habla de profetas mesiánicos, dinero negro y separatismo (por Miguel Massanet Bosch)
  3. Fuente en Rajoy niega haber recibido dinero negro y presentará sus declaraciones de la renta
  4. euromillones en Miles de personas se manifiestan contra el paro y los recortes en servicios públicos
  5. central park en ¿Hacen falta cambios en el gobierno de Rajoy? (por Miguel Massanet Bosch)
© 2025 La Vanguardia de Cuenca | Desarrollado por Superbs Tema de blog personal