Cristóbal Montoro, responsable económico del PP, desgrana para Empresa el proyecto económico de su partido Por Susana Alcelay y María Jesús Pérez (Publicado en ABC, aquí) Ernesto Agudo Montoro, durante la entrevista Ha sido el azote del Gobierno en esta legislatura, desde la arena política ha recordado machaconamente al Gobierno de Zapatero que lo ha…
Categoría: Política
¡Lo que faltaba! J.Fernández Díaz partidario de la inmersión en catalán (por Miguel Massanet Bosch)
Tuve ocasión de conocer personalmente a don Jorge Fernández Díaz en su etapa de inspector de trabajo en Barcelona, por motivos estrictamente profesionales y debo reconocer que fue una persona que me causó una excelente impresión por su afabilidad, su conocimiento de la situación laboral y su recto juicio a la hora de valorar los…
España entre el rescate y el oscurantismo (por Miguel Massanet Bosch)
“Pacta sunt servanda” es uno de aquellos latinajos atribuido a Ulpiano, en el Digesto, que los estudiantes de Derecho deben aprender cuando estudian Derecho Romano. Y como todo lo que se deriva de lo que nos legaron los romanos, tenía la enjundia, el marchamo y la consistencia derivada de aquella sólida civilización, que procedía de…
Mejor callados que hablando de lo que no saben (por Miguel Massanet Bosch)
“El crítico es un hombre que espera milagros” (J. Huneker) Es cierto que, para un habitual seguidor de la política española, desde el punto de vista de un simple ciudadano de a pie, existe tal super abundancia de temas que tratar y tantos aspectos interesantes en los que fijar la atención que, en ocasiones, resulta…
Los impuestos que pagan los políticos (por Javier Otero)
Javier Otero* (Publicado en tiempodehoy.com, aquí) La mayoría de los diputados y senadores pagan a Hacienda entre 10.000 y 20.000 euros al año, frente a los 5.000 de la media nacional. El diputado de CiU Sánchez i Llibre, con 118.000 euros, es el que más aporta. En pleno debate sobre los cambios fiscales, los políticos…
¿Una invasión financiera y económica de Europa? (por Miguel Massanet Bosch)
La CECA (Comunidad Europeo del Carbón y el Acero) fue el primer intento de fijar, unas normas que regularan los sectores del carbón y el acero de los estados miembros. Fue en precedente de un proyecto más ambicioso que quedó plasmado en el Tratado de Roma de 1.957, por el que se constituía la Europa…
Carta a diputados y senadores (por Vicenç Navarro)
(Publicado en Público-Reggio´s, aquí) Querido diputado y/o senador de las Cortes Españolas: Hace unos días, antes de que las Cortes aprobaran la reforma constitucional y la Ley Orgánica que la complementa, le escribí una carta en la que, considerando la enorme importancia de la medida que se iba a discutir en las Cortes españolas, le…
El valor de la educación (por Julián Casanova)
(Publicado en El País-Reggio´s, aquí) Cada vez está más claro que nuestra riqueza nacional obtenida en los largos años dorados del boom inmobiliario no fue a parar a la educación. La educación, como podemos comprobar un día sí y otro también, no es una de nuestras glorias nacionales, a diferencia, por ejemplo, del fútbol o,…
Rosa Díez: «El texto del Congreso promueve la insumisión a una decisión judicial»
El País (Publicado en UPyD, aquí) El Pleno del Congreso ha aprobado esta tarde una moción de respaldo al modelo educativo del catalán, con mención expresa de apoyo a la inmersión lingüística y a su uso como lengua vehicular. Ha sido aprobada precisamente en el momento en el que está pendiente de ejecutar un auto…
España en la UCI y seguimos en Babia (por Miguel Massanet Bosch)
La bolsa ha perdido el soporte de los 8.000 puntos, los nacionalistas catalanes desafían abiertamente a los tribunales de justicia y se enfrentan a cuerpo descubierto con la Constitución, mientras el señor Rubalcaba, como si no se enterase de lo que está sucediendo a su alrededor, se dedica con todo ahínco a proponer “fórmulas magistrales”,…