(publicado en El País-Caffe Reggio, aquí) TRIBUNA La cercanía del poder dificulta la crítica y fomenta la corrupción y el clientelismo Hace algo más de una década, un conocido financiero catalán, recientemente fallecido, me espetó en el transcurso de una conversación: “Oye, es que estamos peor que en la época de Franco”. Muy sorprendido le respondí:…
Categoría: Política
Rajoy y Mas discrepan sobre la consulta pero mantienen abierta la negociación (por Anabel Díez y Miquel Noguer)
Mas tras el encuentro: "Hoy no era el final de nada, hay un clima de diálogo abierto" El presidente de la Generalitat subraya que Rajoy no le ha dado una alternativa al referéndum Rajoy y Mas se reúnen dos horas y media en Madrid después de un año sin verse Mas quiere desbloquear el diálogo…
¿Una Catalunya independiente en manos de la izquierda? (por Miguel Massanet Bosch)
Es un hecho incontestable que es, en Catalunya, donde se puede decir que la clase trabajadora y la llamada burguesía industrial, tradicionalmente, han venido manteniendo fuertes enfrentamientos que, en determinadas épocas de la Historia, llegaron a adquirir carices que superaban las límites de relaciones laborales entre patronos y obreros dentro de las empresas, para…
Cambio de época y nueva política en Cuenca (por Juan Andrés Buedo)
Los procesos en curso de globalización y de localización en sus dinámicas frecuentemente contradictorias han generado nuevos problemas en varios campos de la reflexión sociológica y en particular en las definiciones de las identidades individuales y colectivas. Se ven éstas terciadas por las malas noticias, que se suceden a la velocidad de la luz; y…
Cae el ídolo de pies de barro del nacionalismo (por Miguel Massanet Bosch)
« ¡Ay de los que añaden casas a casas y juntan campos con campos, hasta no dejar sitio y vivir ellos solos en medio del país!» (Is 5,8). Miqueas En 1925, un sujeto, Victor Lusting planeó vender la Torre Eiffel a una serie de magnates de la industria metalúrgica, a los que reunió y convenció para que…
El nacionalismo roba: ayer, hoy y siempre
Editorial de UPyD (Ver aquí) La identificación de un partido o de una persona con un pueblo se usa habitualmente como arma ofensiva. No hace falta insistir demasiado: llevamos 35 años viéndolo casi a diario en Cataluña y en el País Vasco (también, en menor medida, en otras regiones de España, y desde luego en…
Rajoy y Mas
EDITORIAL A la espera de comprobar el ‘efecto Pujol’, para evitar el fracaso hay que aplazar los desacuerdos EL PAÍS (Ver aquí) Del próximo encuentro entre los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy, y de la Generalitat, Artur Mas, no se debe esperar un éxito basado en grandes acuerdos. La reunión debería fijarse un objetivo…
El Rey prohíbe a miembros de la Familia Real trabajar en empresas privadas (por Natalia Junquera)
Felipe VI encarga un código de conducta y una auditoría externa para La Zarzuela Pide un equipo de asesoramiento jurídico permanente y regular los regalos que recibe la familia In English: Felipe VI bars Spanish royals from working in private sector NATALIA JUNQUERA Madrid (Publicado en El País, aquí) Los reyes Felipe y Letizia en…
El federalismo un invento para salvar al PSOE (por Miguel Massanet Bosch)
El flamante nuevo secretario general del partido socialista, señor Pedro Sánchez, ha sabido utilizar bien el trampolín que le ha brindado el Congreso de su partido, para lanzar su particular campaña de propaganda en la que ¡cómo no! no han faltado los apoyos "incondicionales" de muchos de sus compañeros del grupo político al que pertenece,…
El muy honorable Pujol (por Victoria Lafora)
(Publicado en Madridpress.com, aquí) Jordi Pujol, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, toma por imbéciles a todos los españoles, fundamentalmente a sus conciudadanos catalanes y, en especial, a aquellos enaltecidos que salen en masa a las calles gritando "España nos roba"; un grito que el propio Pujol y sus compañeros convirtieron en bandera…